Validan el despido de un ingeniero que reclamó poder seguir teletrabajando desde A Mariña

FOZ

Teletrabajo durante el coronavirus (imagen de archivo)
Teletrabajo durante el coronavirus (imagen de archivo) Martina Miser

El tribunal considera probado que incumplió con sus obligaciones al rechazar reincoporarse presencialmente a su puesto en Cataluña

18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Tribunal Superior de Justicia de Barcelona ha desestimado el recurso presentado por un ingeniero de la Nissan, y de este modo declara procedente su despido. La multinacional le había permitido teletrabajar durante la pandemia y en el 2022 le instó a reincorporarse presencialmente a su puesto en Cataluña, pero el trabajador reclamaba poder seguir haciendo sus funciones desde A Mariña lucense, a donde se había mudado.

El trabajador alegó circunstancias familiares para reclamar que se le prorrogase el permiso de teletrabajo «durante unos meses», ya que según su argumento le era «imposible ausentarse de su casa de Galicia», pero la sentencia acepta la tesis de la empresa de que «incurrió en faltas reiteradas de desobediencia y abuso de confianza» desde mayo hasta octubre del 2022, cuando recibió la carta de despido.

El tribunal considera acreditado que el vínculo contractual entre las partes se remonta al 2013 sin que hubiese compromiso alguno de teletrabajo, modalidad que la empresa permitió temporalmente a raíz de la pandemia. Ante las constantes llamadas a que, «una vez concluida esa etapa excepcional», volviese a su puesto presencial, el ingeniero «incurre en desobediencia expresa y reiterada, y por lo tanto en incumplimientos graves y culpables, carentes de toda justificación, por lo que es procedente la decisión extintiva del contrato de trabajo».