Llegan a playas de Foz cientos de medusas velero, inofensivas para los humanos pero «avanzadilla» de las portuguesas
FOZ

La alta temperatura del agua favorece la llegada de estos organismos marinos
29 jul 2025 . Actualizado a las 18:01 h.Dos de las playas más concurridas de Foz, A Rapadoira y Llas, fueron escenario este jueves, 24 de julio y víspera de la festividad de Santiago Apóstol, de la llegada de cientos de medusas velero. Según informa el responsable del servicio de socorrismo focense, Paco Duarte, estos organismos marinos son inofensivos para los seres humanos, pero son una «avanzadilla» de las carabelas portuguesas. Una especie que hasta hace tres veranos no era habitual en las costas mariñanas. Sin embargo, el cambio climático, que está favoreciendo el desplazamiento hasta esta zona del litoral de masas de agua cálidas, está implicando su llegada.
El año pasado, un buen número de bañistas sufrió heridas o molestias provocadas por el contacto con estos organismos. Uno de los sucesos más graves tuvo lugar en la playa de Abrela, en O Vicedo, donde un viveirense de 42 años fue picado por una carabela portuguesa mientras nadaba mar adentro. Tras un agónico rescate [llegó a la orilla por sus propios medios puesto que en el arenal no había personal de salvamento], fue trasladado en ambulancia al Hospital Público da Mariña, en Burela, con casi 260 pulsaciones por minuto.
En playas de otros municipios del litoral mariñano, como Barreiros y Ribadeo, no ha aparecido ninguna medusa todavía.