El tirón de la basílica de San Martiño se traduce en casi 20.000 visitantes en solo cuatro meses

FOZ

Desde Turismo de Foz destacan el aumento de visitas al monumento durante el verano. «Acolle a moitos grupos», indica la edila Kathy Navarro
16 oct 2025 . Actualizado a las 18:05 h.Solo el mes pasado, la basílica de San Martiño de Mondoñedo, en Foz, recibió a 3.469 visitantes. El dato no es menor, principalmente cuando se trata del mejor registro de un mes de septiembre de los últimos nueve años. Además de por ser un «un monumento esencial e imprescindible dentro del riquísimo patrimonio religioso de Galicia», como lo definió recientemente Xosé Luis Barreiro Rivas en las páginas de este diario, es una joya patrimonial que exhibe su tirón turístico, y cuenta desde 2018 con un centro de interpretación.
19.963 personas visitaron la basílica en los meses de junio (2.568), julio (5.318), agosto (8.608) y septiembre de este año, un número global superior al registrado anualmente en el mismo período desde 2017, según los datos proporcionados por la Concejalía de Turismo. «A basílica destaca sobre todo porque acolle moitas visitas de grupos. É moita a xente que acode de colexios, viaxes organizadas...», explica la edila de Turismo, Kathy Navarro Machado.
28.026 visitantes recibieron la oficina de turismo focense y la basílica de junio a septiembre. A nivel general, y no solo referente al monumento, las cifras que maneja Turismo permiten constatar que julio y agosto siguen siendo meses fuertes, aumentando en este 2025 la cifra de visitantes que pasó por la oficina de turismo de Foz en junio —un 425 % más con respecto a 2024— y en septiembre —13 % más—.
Desde comienzos de junio a finales de septiembre fueron 8.063 visitantes los que demandaron información en la oficina, lo que constata una progresiva recuperación tras el covid. En 2024 fueron 6.040 y en 2023, 4.784. Los datos revelan que 1.928 personas pasaron por la oficina el pasado julio —un 10,5 % más que en el mismo mes de 2024— y 2.554 en agosto —un 11,75 % menos—. Aún no se han alcanzado las cifras de años anteriores a la pandemia —de junio a septiembre de 2017 se contabilizaron 20.177 visitantes—, pero sí se comprueba un aumento progresivo de visitas en los últimos ejercicios.
«Estamos moi contentos co aumento do turismo na zona e abrumados pola comparativa con respecto aos datos doutros anos; o aumento dos visitantes é moi significativo. Ao mesmo tempo traballamos para mellorar as infraestruturas para o soporte desta poboación flotante que ten moi significativamente o noso concello, un concello con particularidades propias que temos que entender, coidar, mellorar e manter. O incremento da poboación, tanto na tempada de verán como incluso motivada polo aumento da segunda residencia, e que agora se comproba que pasan tempadas fóra dos meses de xullo e agosto, son bos datos para os negocios locais. Non obstante, temos que chegar a un equilibrio na convivencia entre os residentes cos visitantes. É un reto para todos», explicó la edila.
Viajeros asturianos, los que más acudieron a turismo en septiembre
A las visitas que recibe la basílica de San Martiño hay que sumar la cifra de visitantes que pasa por la oficina de turismo focense. Solo en el mes de septiembre 1.015 demandaron información a ese centro: 1.003 en mostrador y 102 por teléfono. Destacaron los asturianos (316) y los madrileños (162 en mostrador y 134 por teléfono). También los viajeros procedentes de Castilla-León (147), vascos (86), catalanes (49), gallegos (48), andaluces (31), aragoneses (22), de Valencia (17), de Castilla-La Mancha (15), de Cantabria (14), de Navarra (12), de La Rioja (7), de Extremadura (4) o de Canarias (2).
Del total de 1.095, 1.015 fueron viajeros nacionales y el resto, extranjeros. Entre otros, destacaron especialmente los franceses (39), los ingleses (16) o los alemanes (9).