La cerámica pintada a mano en Rinlo de la que todos hablan y que toca el corazón

La Voz RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

PEPA LOSADA

Tras triunfar con sus diseños personalizados, Sandra González (Viva la Pepa Creaciones) organiza talleres que tienen lista de espera

06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Sandra González es la protagonista de una historia de éxito, la que le llevó a hacer de su afición a dibujar su profesión y también una forma de plasmar sus emociones, sentimientos y su forma de entender y ver la vida. Autodidacta, de pintar platos que adornaban las paredes de su hogar pasó a fundar Viva la Pepa Creaciones. En un estudio en su casa diseñaba, pintaba y cocía diferentes piezas, como vajillas, fuentes, jarras, teteras, sets de desayuno y platos personalizados, únicos, en los que plasma las historias que le cuentan los clientes. Son trabajos exclusivos y con huella de autora, que probablemente es lo máximo a lo que se puede aspirar en el arte. Algunas de sus obras saltaron a las páginas de Elle, Cosmopolitan o MiCasa. Sandra siguió evolucionando y creciendo, hasta abrir un taller en Rinlo, donde continúa el trabajo: «Me va muy bien, no me puedo quejar».

Lo último en lo que se ha embarcado es en talleres que están teniendo gran éxito, tal es así que cuando los anuncia las plazas (15 como máximo) se agotan y se generan lista de espera. «Sigo con todo, con los platos personalizados, los diseños en digital e ilustraciones para eventos, placas personalizadas para casas y negocios... pero decidí probar con los talleres porque mucha gente me preguntaba e insistía. Y están saliendo genial».

El lugar donde tiene el taller en Rinlo es inspirador, abierto al mar. Así se crea un espacio amable, con risas, complicidades, conversaciones, silencios, que propician la creatividad, en el que el taller, además de formativo, se convierte en una experiencia reconfortante en la que cada alumno concibe, trabaja, pinta y cuece su pieza, que se lleva de recuerdo: «Muchos llegan advirtiendo que no tienen ni idea de pintar, pero buscan un momento así para desconectar probando algo nuevo. Lo importante, además de aprender una técnica nueva, es vivir y disfrutar la experiencia», explica Sandra.

Trabajo de decoración de Sandra González
Trabajo de decoración de Sandra González

Y eso se demuestra en gente que llega a los cursos invitado por alguien que le regaló un vale por una plaza, que se pueden conseguir en la web de Viva la Pepa Creaciones: «Hay gente que muy probablemente de no haber sido invitada no habría venido. Muchos repiten. Hay quien lleva tres, cuatro o cinco talleres e incluso están haciendo su propia colección de piezas», añade.

Los talleres duran tres horas y suelen ser en fines de semana. Se crea un espacio acogedor y relajante para desarrollar el trabajo, para lo que se cuidan detalles como hacer pequeños descansos para tomar café, chocolate, bizcocho casero...

«Hay quien llega con unas expectativas muy bajas, diciendo que no tienen ni idea, pero se va muy contento, porque nunca había hecho algo así, crear su propia pieza. Comprueba que no es complicado, que se puede hacer mejor o peor, pero es su dibujo, que nadie va a hacer igual. Y al final hay una sensación de satisfacción», añade Sandra . Y concluye con la mejor evidencia: «Son tres horas, pero pasan volando».

También organiza talleres infantiles, para niños y niñas de 6 a 12 años, quienes «descubren cómo con sus propias manos son capaces de hacer mucho más de lo que imaginan».