Declarado de utilidad pública el parque eólico Mondigo, proyectado en Ribadeo, Trabada y Barreiros

RIBADEO

Parque eólico en Ourol, en imagen de archivo
Parque eólico en Ourol, en imagen de archivo PEPA LOSADA

La instalación y su línea de evacuación afectarán a 213 parcelas en los tres municipios

03 may 2025 . Actualizado a las 14:34 h.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este viernes la resolución de la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático que declara de utilidad pública del parque eólico Mondigo, promovido por Esus Energía Renovable entre los municipios de Trabada y Ribadeo, y de la línea de alta tensión de 132 kV de evacuación del mismo, proyectada entre los términos municipales trabadense y de Barreiros.

La declaración respalda la solicitud formulada por la promotora, que «leva implícita a necesidade de ocupación de bens ou de adquisición de dereitos afectados, e implica a urxente ocupación para os efectos da Lei de expropiación forzosa, en relación coas parcelas recollidas nesta resolución».

La línea de evacuación discurrirá por cinco kilómetros y afectará a 30 propiedades —20 en Barreiros y diez en Trabada—, mientras que por el parque eólico se verán afectadas un total de 183 parcelas, 114 de ellas en suelo trabadense y 69 en terreno ribadense.

La resolución de la Xunta también declara la compatibilidad del parque eólico con los montes vecinales en mano común de los comuneros de A Paleira, que mostraron durante el trámite su aceptación al proyecto.

También se considera compatible el plan con los derechos mineros para investigar una posible explotación en San Román.

Este dictamen pone fin a la vía administrativa del proyecto. No obstante, habrá un plazo de un mes para la presentación de recursos de reposición al mismo o bien 60 días de margen para interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El parque eólico, que supondrá la instalación de once aerogeneradores, contará con una potencia instalada de 49,5 MW. La promotora estima que producirá en torno a 137.959 Mwh al año. El presupuesto asciende a algo más de 27,6 millones de euros. El proyecto comenzó a tramitarse hace quince años, y en el pasado verano recibió licencias de obra de los Concellos ribadense y trabadense.