La Coral Polifónica de Ribadeo, la decana de la provincia, celebra sus 70 años en un concierto emotivo y especial

Yolanda García Ramos
Yolanda García RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

Ensayo de la Coral Polifónica de Ribadeo para el concierto del 70 aniversario
Ensayo de la Coral Polifónica de Ribadeo para el concierto del 70 aniversario CEDIDA

Unos 80 excoralistas se sumarán a los 40 actuales de la formación actual para ofrecer una actuación en dos partes y con diez temas

05 ago 2025 . Actualizado a las 18:43 h.

La Coral Polifónica de Ribadeo cumple 70 años y lo celebrará con su público en un concierto especial, y seguramente muy emotivo, este viernes, primero de agosto, en la Iglesia Parroquial a las 21.00 horas. En esa etapa, la formación coral, que es la decana en la provincia de Lugo y que en el año 1984 apadrinó en Viveiro la hoy llamada Alborada (antes Coral do Casino), solo han pasado dos directores. Uno de ellos fue el fundador, Carlos Álvarez Fernández-Cid que combinaba su profesión farmaceutica con su pasión musical y quiso crear una coral innovadora y yendo más allá de los tradicionales coros religiosos que actuaban en templos. Siendo un niño, él ya dirigía grupos parroquiales y, además, tocaba el órgano. «Era unha persona con moitas inquietudes que tivo tamén axuda de ribadenses filántropos, amantes da artes, coma os irmáns Álvarez Couto, que tamén interviron na idea do primeiro grupo galego de gaitas feminino Saudade», explica la segunda directora en la historia de la coral ribadense, Mari Carmen Rodríguez Cancelo. En la actualidad, la Coral Polifónica de Ribadeo está formado por unos cuarenta miembros, aunque en verano aumenta el volumen por la gente que está fuera y regresa por vacaciones. El más joven tiene 13 años y el más mayor 90. La entidad está presidida por Gloria Rodríguez Saavedra.

En lo que respecta al repertorio del concierto de este viernes, el inicio va a ser muy especial pues arrancarán con la primera canción con la que se presentaba la coral allá por 1955: «Imos facelo da mesma forma, co Gaudeamus igitur himno universitario co que Carlos Álvarez empezaba sempre os concertos». Habrá dos partes, una con los coralistas actuales y una segunda con 80 excoralistas (han pasado pasaron 368 por la formación). Entre los miembros antiguos estará una mujer, Ana María Magadán, que ya estaba en el grupo inicial. Serán diez los temas a interpretar en total, también otros como el Aleluya de Haendel con órgano, timbales y trompeta, Va, pensiero, Rosa del azafrán Os caneiros. «Fixemos o último ensaio xeneral e sobre todo os antigos membros están moi emocionados, porque nos acordáramos deles», añade Rodríguez Cancelo, que comenzó en la dirección en el año 1983.