Afronta prisión por estafar a un trabadense con la falsa venta de una mesa de mezclas

La Voz

TRABADA

Edificio de los juzgados de Lugo
Edificio de los juzgados de Lugo ALBERTO LÓPEZ

La Fiscalía pide dos años y tres meses de cárcel para el acusado, que tiene antecedentes computables a efectos de reincidencia

01 abr 2025 . Actualizado a las 18:47 h.

Un hombre afronta una pena de dos años y tres meses de cárcel, además de una indemnización de 600 euros para la presunta víctima y el abono de las costas del procedimiento judicial, como acusado de un supuesto delito de estafa.

El juicio por el caso, que procede del Juzgado 2 de Mondoñedo, será visto el día 3 de abril en la Sala de lo Penal 1 de Lugo.

Según el escrito de acusación, el presunto autor de los hechos fue condenado por estafa con anterioridad, en el 2020, por el Juzgado de lo Penal 1 de Santiago de Compostela. Por lo tanto, concurre agravante de reincidencia.

La Fiscalía relata que el 14 de octubre del 2022, la víctima, residente en Trabada, «vio un anuncio en una página de Internet, en la que se vendía una mesa de mezclas por 750 euros. Entonces se puso en contacto con el vendedor, el cual resultó ser el encausado, no obstante este se identificó como J, identidad completamente falsa», expone el Ministerio Fiscal.

«La intención del acusado era obtener el máximo dinero posible sin entregar nada a cambio, y obrando este con dicho ánimo envió a la víctima una copia del contrato privado de compraventa y de un supuesto DNI a nombre de J. Confiando en la apariencia generada, la víctima le envió 400 euros», agrega la Fiscalía.

«Obrando con el ánimo de obtener más dinero, el acusado envió a M (nombre falso con el que figura el damnificado en el relato de la Fiscalía) fotos de un supuesto paquete conteniendo la mesa de mezclas, con una etiqueta de Correos que incluso tenía número de envío para su seguimiento. Entonces, la víctima envió al acusado otros 200 euros», añade el escrito de calificación.

De acuerdo con la Fiscalía, el acusado retiró los 600 euros a través de un cajero de Santiago de Compostela, localidad donde reside, y los incorporó a su patrimonio sin efectuar envío alguno al comprador.

«M nunca recibió la mesa de mezclas ni recuperó el dinero pagado, por ello se muestra parte y reclama las indemnizaciones que pudieran corresponderle por estos hechos», finaliza el Ministerio Fiscal.