Los votos en contra de Por Viveiro impiden las cuatro dedicaciones exclusivas propuestas por el bipartito

La Voz

VIVEIRO

Pepa Losada

Los sueldos acordados por PSOE y BNG sumaban 136.700 euros; el pleno de este lunes por la mañana en Viveiro fue tenso y muy crispado

31 jul 2023 . Actualizado a las 17:44 h.

El mandato comenzó ayer con tensión y un rechazo para el plan del bipartito viveirense, al votar los nueve ediles que acumulan Por Viveiro y PP en contra de la propuesta de dedicaciones -con cuatro retribuciones exclusivas por un total de 136.700 euros- llevada al pleno de organización por PSOE y BNG (con ocho concejales). En la sesión plenaria, la coalición dio cuenta del reparto de áreas del ejecutivo local, que no se somete a votación, y por lo tanto el gobierno local está ya constituido, aunque con los salarios en el aire.

La propuesta incluía cuatro dedicaciones totales, dos por formación. La regidora, María Loureiro, percibiría 43.500 euros brutos y Suso Fernández -también del PSOE- 31.200, mientras que la teniente de alcaldesa, Míriam Bermúdez, y la edil Iria Cotelo -ambas del Bloque, tendrían retribuciones de 41.000 y 21.000 euros, respectivamente. Por Viveiro y PP consideraron excesivo este importe total, mientras que la coalición defendió que en otros municipios similares se destina más dinero a los salarios.

El PP había anunciado su disconformidad y el bipartito dependía de Por Viveiro. El portavoz de la formación independiente, Bernardo Fraga, afirmó que «non imos aprobar en ningún momento cuestións que non foran negociadas previamente», afeando a PSOE y Bloque que «mal empezan, ao traer algo ao pleno sen diálogo previo, pretendendo falar despois de presentalo nos medios».

«As dedicacións supoñen máis do dobre da contía que había no goberno anterior, nun concello fortemente endebedado», criticó Fraga sobre la propuesta. En este punto coincidió con la portavoz del PP. «Nosotros creemos que quien trabaja tiene que cobrar, pero tenemos informes de intervención que nos dicen que no estamos para despilfarrar, alrededor de diez millones de euros de deuda y no sabemos a qué necesidades básicas podría afectar el duplicar retribuciones», señaló Mariña Gueimunde, que sacando un acta plenaria reprochó al Bloque «haber votado en contra», cuatro años atrás, de dos asignaciones completas para el gobierno socialista, «alegando entonces que no había presupuestos, mientras que hoy, en el mismo contexto, el BNG pide que se aprueben cuatro».

Bermúdez respondió que «recoñecer catro dedicacións é facer un investimento, hai fondos e trátase de aumentar as persoas que van traballar a tempo completo para mellorar a xestión do concello». La portavoz nacionalista replicó a Por Viveiro que «vostedes foron chamados o xoves para unha reunión o venres respecto do acordo sobre as dedicacións e non asistiron. Non hai falta de diálogo», argumentó.

Por su parte, Loureiro defendió que «Viveiro é dos concellos que, por habitantes, menos dedicacións ten, tanto en cantidade como en contía», recordó. Sobre la situación económica municipal, aseguró que para aprobar la propuesta «só habería que facer unha modificación orzamentaria, como di a área de intervención. A débeda de Viveiro baixa e é necesario un impulso», añadió.

Tras el pleno, y consultadas al respecto, Loureiro y Bermúdez centraron el foco más sobre la constitución del ejecutivo local que sobre cómo resolvera el bipartito la aprobación de las dedicaciones. «O importante é que temos goberno local coas áreas delimitadas», dijo la alcaldesa. Bermúdez transmitió el mismo mensaje: «O relevante é que xa estamos en marcha», valoró. No obstante, la portavoz nacionalista señaló, sobre una posible negociación con Por Viveiro, que la formación independiente «tivo dúas oportunidades distintas de gobernar en bipartito e non quixo, polo que agora ten que facilitar a gobernanza». Fraga insistió en que «a veciñanza votou que este ten que ser un mandato de acordos e a aritmética é a que é».

Tras el pleno quedó constituido el gobierno local. María Loureiro, regidora, asumirá Urbanismo e Seguridade Cidadá; Míriam Bermúdez, teniente de alcaldesa, Obras, Infraestruturas e Mantemento no Medio Rural, Parques e Xardíns, Cemiterio, Mobilidade, Accesibilidade y Medio Ambiente; Suso Fernández, Economía e Facenda, Mar, Participación Cidadá, Educación y Centros Socioculturais; Iria Cotelo, Emprego e Promoción Económica y Comercio e Mercados; Juan Ramón Martínez Castro -que completa con los ediles mencionados la Xunta de Goberno-, Medio Rural, Abastecemento de Auga, Sector Forestal y Zonas Verdes; Lara Fernández, Benestar Social, Dinamización Cultural, Sanidade, Infancia, Muller e Igualdade; Soledad Rey, Turismo; y Eleazar Rodríguez, Deportes.