Las gasolineras con sede fiscal en A Mariña facturan en conjunto 32 millones

VIVEIRO

Estación de servicio de Espiñerido (Cervo)
Estación de servicio de Espiñerido (Cervo) PEPA LOSADA

Tras un 2022 en el que la inflación llevó los precios a máximos históricos, los ingresos de las empresas cayeron en el 2023 al bajar las cotizaciones

21 may 2025 . Actualizado a las 09:38 h.

Después de un 2022 que fue inusual por la inflación desatada a raíz de la guerra de Ucrania, que llevó el precio del combustible a máximos históricos —fue el año del descuento de los 20 céntimos por litro, 15 aportados por el Gobierno y cinco por las estaciones de servicio—, las gasolineras de A Mariña vivieron un 2023 más mundano, con la bajada de las cotizaciones. Se nota en los ingresos de las empresas, que en su mayoría facturaron menos que en el curso precedente. Así se desprende del más reciente Informe Ardán, que elabora anualmente el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, a partir de datos del registro mercantil. En conjunto, las firmas mariñanas del ramo suman alrededor de 32 millones.

El informe no incluye datos relativos a las empresas que tienen su actividad en A Mariña pero que tributan fuera de la comarca. Por eso no aparece Alcoa y en este caso tampoco las gasolineras vinculadas a otra firma matriz, como las de Valcarce o Eroski en Ribadeo, por ejemplo.

Si en el 2022 lideraba el ránking de las gasolineras mariñanas Gasóleos Eugenia (Foz), una firma que también tiene entre su negocio el reparto de combustible a domicilio, en el 2023 esta misma empresa repite en el primer puesto comarcal en cuanto a facturación. No obstante, sus ingresos cayeron significativamente de un año para otro, de 10,12 millones a casi 7,19. También se redujo su plantilla, de ocho a cinco empleados.

En el segundo lugar aparece Gasóleos Abelleira, ubicada en Ribadeo y que también mueve combustible a domicilio, un negocio que emergió con el confinamiento. Su volumen de negocio fue de 6,6 millones, casi tres menos que en el 2022. Esta empresa es, de todas las incluidas en el informe, la que más trabajo ofrece, con ocho empleados.

Otra de las sociedades que experimentó un retroceso fue Combustibles Baratos, la estación de servicio «low cost» de Combus en Landrove (Viveiro): de ingresar 3,32 millones pasa a facturar en torno a 2,5, y de ocupar la cuarta posición pasa a la quinta. La gasolinera de Vista Alegre (Burela), cuarta, tuvo un descenso de medio millón en sus ingresos de explotación, aunque en ese mismo ejercicio aumentó su competencia al sumarse a la localidad una opción de bajo coste, la del hipermercado Eroski.

A más fue en cambio la facturación del área de servicio de Celeiro, la tercera de toda la costa lucense, que pasó de ingresar 4,11 millones a superar los cinco.

Gasóleos Viveiro (San Lázaro) y Estación de Servicio A Pontenova superan también los dos millones de cifra de negocio y Estación de Servicio Río Ouro (Alfoz) el millón de facturación. Estas tres últimas empresas se mueven en resultados similares a los del curso 2022.

Empresa / Municipio / Facturación (euros) / Empleos

1. Gasóleos Eugenia / Foz / 7.187.213 / 5

2. Gasóleos Abelleira / Ribadeo / 6.643.257 / 8

3. Área de Servicio Celeiro / Viveiro / 5.059.513 / 7

4. Estación de Servicio Vista Alegre / Burela / 2.590.999 / 6

5. Combustibles Baratos (Combus) / Viveiro / 2.532.364 / 5

6. Gasóleos Viveiro (San Lázaro) / Viveiro / 2.274.599 / 2

7. Estación de Servicio A Pontenova / A Pontenova / 2.235.551 / 5

8. Estación de Servicio Río Ouro / Alfoz/ 1.647.012 / 4

9. Gasolinera El Jardín / Ribadeo / 518.400 / 7

10. Grupo Roma 2020 / Xove / 479.653 / 7

11. Estación de Servicio Otero Vázquez / Cervo / 469.431 / 7

12. Enervi / Viveiro / 452.909 / 6

13. Gasolinera Hermanos Yanes / Trabada / 216.867 / 3

14. Estación de Servicio Foz / Foz / 154.412 / -