Absuelto de abusar sexualmente de una menor de nueve años en A Mariña

La Voz

VIVEIRO

Audiencia Provincial de Lugo
Audiencia Provincial de Lugo OSCAR CELA

La Audiencia admite dudas sobre la inocencia del investigado, pero considera que a la luz de las pruebas «es imposible» condenarlo

22 may 2025 . Actualizado a las 13:41 h.

La Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un hombre residente en el partido judicial de Viveiro y acusado de un delito de abusos sexuales a menor de 16 años. La Fiscalía le pedía una pena de cuatro ejercicios de cárcel, el veto a acercarse a la presunta víctima o a comunicarse con ella por otros ocho, cinco años de libertad vigilada y la inhabilitación para cualquier profesión que conlleve contacto regular y directo con niños, además de una indemnización de 6.000 euros. La acusación particular elevaba la reparación a 20.000 euros.

Según su relato, el acusado, de nacionalidad peruana y 66 años de edad, era amigo de la familia de la menor. El 19 de julio del 2021, coincidiendo con el cumpleaños del encausado, la supuesta víctima, que tenía entonces nueve años, fue invitada con sus parientes a la fiesta, y ese día, en el transcurso de la celebración, él le dijo si quería ser su novia y le tocó los genitales.

La Audiencia no considera probado que en un momento dado ambos se quedaran solos y que el acusado, con el ánimo de satisfacer sus instintos libidinosos, hubiese realizado los tocamientos.

Inicialmente declararon la menor y su madre, que no pudieron ser localizadas para testificar durante la vista en Lugo. Una amiga de la familia manifestó que la niña le había contado llorando lo que ocurrió. Una perito psicológica dotó de credibilidad a la testifical en fase de instrucción de la menor, si bien matizó que la niña tiene un déficit de carácter cognitivo y podría ser por ello más fácilmente manipulable. La técnica calificó el resultado de los presuntos abusos sexuales de «situación traumática», aunque matizó que se solicitó un informe de credibilidad y no de daño o huella psicológica.

El acusado negó los hechos que se le imputaban.

Analizadas las pruebas, la Audiencia concluye que «a pesar de comprender la existencia de indicios para sustentar la acusación, pero extremando la prudencia en la valoración de las pruebas, de estas y de las que de manera inmediata se practicaron en el juicio, resulta imposible llegar a la certeza de los hechos objeto de la acusación, más allá de toda duda razonable».

Todo esto, agrega la resolución judicial, «obliga a aplicar el efecto garantista de la presunción de inocencia y su corolario in dubio pro reo, sin afirmar la inocencia del acusado, pero sí la ausencia de certeza de su culpabilidad, declarando la libre absolución».

Contra la sentencia cabe recurso de apelación aunque la defensa no la recurrirá.