La anterior comisión de Naseiro recibe la subvención municipal del 2024 a 22 días de que empiece la romería del 2025

VIVEIRO

Edición de Naseiro del 2024
Edición de Naseiro del 2024 XAIME F. RAMALLAL

Pelayo Fernández asegura que la burocracia amenaza la fiesta: «Si queremos que la fiesta siga existiendo dentro de diez años la administración debe mover ficha»

05 ago 2025 . Actualizado a las 10:16 h.

La anterior comisión de Naseiro, que renunció el pasado mes de febrero a organizar la popular romería de Viveiro al no aportar el Concello el 15 % del coste de la fiesta, explicó este lunes en un comunicado que el pasado viernes recibió por fin «la subvención municipal correspondiente al 2024», menos de un mes antes de que comience la edición del 2025, prevista para entre el 22 y el 27 de agosto. De este modo, casi un año después, ha podido «liquidar a los cuatro proveedores pendientes de pago y sentirse liberada de este proyecto».

El presidente de la antigua comisión, Pelayo Fernández, concreta que de los 20.000 euros que se había comprometido a cubrir el Concello de Viveiro, «solo hemos necesitado 9.807 para pagar los gastos pendientes de la fiesta, así que hemos renunciado a los 10.193 restantes, y quedarán en las arcas municipales para ser utilizados como el gobierno local crea conveniente».

Fernández agradece «a la alcaldesa (Mariña Gueimunde) las llamadas y mensajes constantes en los últimos días» y recuerda que el motivo de la renuncia por parte de los organizadores, que inicialmente preveían continuar en el 2025, fue «que no pudimos llevar a cabo, por el retraso en el pago del Concello, dos obras a las que iría destinado el dinero sobrante, y que considerábamos imprescindibles y teníamos planificadas en el campo de la fiesta para octubre del 2024». Una de ellas eran actuaciones de saneamiento, con la instalación de una fosa séptica para evitar vertidos al río y poder disponer de baños públicos.

«Esos cambios le habrían dado una vuelta muy importante a una fiesta que es toda una tradición para Viveiro», señala Fernández, que entiende que «perder esa oportunidad no es culpa de ningún partido o de ninguna persona en particular, sino más bien del monstruo que hemos creado entre todos, que es la administración, la cual tiene unas normas, unos procedimientos y unos plazos totalmente incompatibles con hacer cosas de forma ágil y eficiente».

Los organizadores de la edición del 2024 fueron capaces de sacar adelante Naseiro a contrarreloj, ya que decidieron asumir la responsabilidad en julio, con solo un mes de margen para la fecha de celebración de una de las principales fiestas del concello de Viveiro y de toda A Mariña. La romería fue un éxito, pero el coste personal ha sido importante. «Tuve que dedicar horas y horas durante once meses a conseguir decenas de documentos», expone Fernández. «Sinceramente, creo que las fiestas se acabarán», lamenta.

De este modo, considera que la renuncia de la anterior comisión «es un aviso para el futuro, porque si queremos que Naseiro siga existiendo dentro de diez años, la administración debe mover ficha y encontrar la manera de facilitar toda la parte burocrática para que quien quiera hacerse cargo de la organización de la fiesta no tenga que invertir muchas docenas de horas en hacer trámites con el Concello y recabar cientos de documentos».

Así, pide «compromiso» de las instituciones para «que continúen las tradiciones» y también «respeto y apoyo» para la comisión que se encargará de Naseiro en el presente curso. «Ha sido un orgullo aportar nuestro granito de arena», concluye Fernández.