El futuro del turismo en A Mariña y su papel en la sociedad, a debate

VIVEIRO

Turistas en Llas, Foz
Turistas en Llas, Foz PEPA LOSADA

O Valadouro acogerá el 1 de octubre un foro impulsado por la Mancomunidad, que reunirá a varios expertos

18 sep 2025 . Actualizado a las 22:33 h.

La Mancomunidad de Municipios comarcal impulsará el 1 de octubre la primera edición del Foro Turismo e Sostibilidade A Mariña Lucense, que se celebrará en el salón de actos de la casa de la cultura de O Valadouro.

El foro de debate tiene como objetivo, según explica la Mancomunidad, «converterse nun punto de encontro para abordar o alcance da sostibilidade no sector turístico, contribuír ao recoñecemento económico, social e cultural do turismo e reflexionar sobre o papel do sector na sociedade actual».

Expertos en turismo y sostenibilidad de distintas organizaciones participarán en el foro, que «busca favorecer a comunicación e intercambio de experiencias cos diferentes axentes do sector turístico na Mariña e coa poboación local, analizar as principais tendencias a nivel global e obter conclusións para o futuro do turismo na comarca e posicionar a costa lucense como un lugar de reflexión sobre os retos e desafíos da actividade turística».

El encuentro se dirige a técnicos y profesionales del sector pero también a la ciudadanía en general, expone la entidad supramunicipal. Las personas interesadas en asistir tienen que formalizar su inscripción a través de un formulario.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostibilidade Turística de A Mariña lucense, cofinanciado por la Mancomunidade mariñana, la Axencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

Programa

El foro comenzará a las 9.00 horas, con la recepción de los participantes y la acreditación de los mismos, y la inauguración oficial. A las 9.30 se abordará el bloque 1, titulado «É posible un turismo sostible?». David Mora, director del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center, ofrecerá una ponencia. A las 10.15, ya dentro del bloque 2, Alfonso Bertrán, arquitecto de la Fundación RIA, abordará «A perspectiva do territorio». Sobre «A perspectiva dos destinos turísticos» hablará un representante de la Mancomunidad de Urola Kosta, en Guipúzcoa.

Entre las 11.45 y las 12.30 habrá una pausa-café.

A continuación, Patricia Dueñas ofrecerá «A perspectiva das empresas». La conferenciante es una experta en economía circular, del Circle Economye Grupo Iberostar.

En torno a las 13.05 horas se celebrará una mesa redonda, que será introducida por Iñaki Gaztelumendi, consultor estratégico en el sector turístico y asesor de ONU Turismo.

Participarán en el coloquio todos los conferenciantes, además de Ana Ermida, alcaldesa de Barreiros, uno de los municipios gallegos que más visitantes atrae en función de su número de vecinos, y vicepresidenta de la Mancomunidad; José Manuel Villapol, representante mariñano en la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad Turística Española (Sicted), además de gerente del hotel rural Finca Goleta-Foz; y Pepe Peinó, que coordina el programa A Mariña Marabillosa.

Con un evidente repunte del turismo aupado por las temperaturas suaves de la costa lucense en un contexto de calentamiento global, en A Mariña se ha generado en los últimos años un debate sobre cómo absorber provechosamente este flujo de visitantes y cómo financiar los servicios públicos cuya demanda aumenta por la población flotante.