La segunda mesa redonda del Foro Económico pulsó la situación del tejido empresarial viveirense
26 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En la segunda mesa redonda del Foro Económico, «O futuro de Viveiro», intervinieron Pedro López, viveirense y CEO de Corpus Services; Andrés Basanta, de Electromecánicos Viveiro; Eduardo Valín, de Transportes Valín y Embutidos Montepicato, y presidente de la CEL; y Hugo Criado, de Medrar. Abordaron la necesidad de cerrar ciclos productivos, así como de un plan estratégico local y comarcal y, más en concreto, de un PXOM para Viveiro; o las deficiencias en comunicaciones.
Pero también pusieron el foco lo positivo. Valín apeló a «creernos lo que somos» y dejar atrás «una cierta mentalidad conformista» en el empresariado lucense. Criado hizo hincapié en el que concepto «campeón oculto», hablando de empresarios que consiguen la excelencia en su actividad pero sin apenas visibilidad.
Ejemplo de ello es Electromecánicos Viveiro, con 92 empleados y premiada en la edición del 2024. Basanta lamentó que la comarca no tiene atractivo laboral de los mariñanos, pues las inversiones familiares en formación no han fructificado en la zona. «Los jóvenes se marchan y tenemos que crear entre las empresas y las instituciones un espacio para retener ese talento», dijo. También advirtió del problema en el que se ha convertido la vivienda, con la proliferación de la oferta turística, a la hora de captar personal.
López explicó su caso, el de un viveirense que emigró porque «era impensable emprender aquí en comparación con Vigo, donde estudié y me quedé». Abogó porque las Administraciones «atraigan proyectos tractores» y porque los nuevos emprendedores «no estén solos y se les apoye».