
Presenta una modificación del PXOM para reclasificar de suelo rústico a núcleo rural una zona en Palmeiro que cuenta con todos los servicios
27 jun 2025 . Actualizado a las 09:42 h.El Concello de Xove aspira a ganar casi 28.400 metros cuadrados de terreno edificable, entre Lamamboa y la urbanización de Palmeiro y a alrededor de un kilómetro de distancia de la capital municipal, con la tramitación de una modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), para reclasificar suelo catalogado como rústico a suelo de núcleo rural. La idea del gobierno local es subsanar un déficit del ayuntamiento, el del espacio homologado para la construcción de viviendas unifamiliares.
El proyecto presentado ante la Dirección Xeral de Urbanismo de la Xunta supondría la reclasificación de terrenos pertenecientes a las parroquias de San Bartolomé de Xove y San Miguel da Regueira, y clasificados en el PXOM como suelo rústico de especial protección agropecuaria (14.396 metros cuadrados), rústico de especial protección forestal (8.933) y rústico de especial protección de infraestructuras (5.051 metros cuadrados). El ámbito de la actuación está conformado por parcelas de naturaleza rústica en su mayor parte vacantes.
Este reajuste de delimitación «realízase en base á dinámica de crecemento da entidade de Palmeiro durante os últimos anos (…), e ás necesidades de creación de solo rural para cubrir a demanda desta área, entre Lamamboa e a urbanización xurdida nos anos 70 a raíz da implantación da factoría de aluminio de San Cibrao (…), e permite adaptarse á realidade existente e ás expectativas de crecemento poboacional do municipio, fortalecendo a oferta residencial e favorecendo o asentamento de poboación no territorio de Xove», argumenta la memoria justificativa del proyecto, que resalta el «interese público» de la modificación puntual.
«Esa zona entre a variante de Xove e Palmeiro quedou como non edificable, e queremos que poida ser susceptible de acoller vivendas unifamiliares», explica el alcalde, Demetrio Salgueiro.
«Dentro das normas subsidiarias de planeamento, esta área xa era zona edificable de vivienda unifamiliar», recuerda el regidor, que precisa que cuando se concretó el PXOM, en el año 2012, «considerouse que non cumpría as condicións para ter esa clasificación e quedou excluída, sendo considerada solo rústico. Tentamos agora revertir iso e estamos coa tramitación», aclara.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el jueves el informe ambiental estratégico relativo al plan. En el documento, la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático resuelve que ante posibles afectaciones ambientales —apunta a la existencia de «puntos susceptibles de ser mámoas» en fincas próximas cuyos entornos de protección afectarían al ámbito, y señala que «o núcleo rural común delimitado non semella corresponderse cun asentamento de poboación recoñecible pola súa trama parcelaria ou polo carácter tradicional do seu viario soporte»— procede someter el plan a una evaluación ambiental ordinaria.
Quedan al Concello varios pasos por dar y así lo admite Salgueiro, pero considera que la aprobación de la modificación puntual del PXOM supondría un beneficio para el municipio. «Facémolo polo pouco solo para vivenda unifamiliar que temos en Xove. No mesmo núcleo temos opcións aínda para construír edificacións en altura, pero non demasiadas para inmobles destoutro tipo», concreta. «Deste xeito, os prezos que hai son bastante altos e desta forma poderiamos gañar solo nun lugar pegado á estrada e que conta con todos os servizos públicos: abastecemento, saneamento, luz...», enumera. «Hai moita xente que pregunta e a pouca dispoñibilidade de terreos bota para atrás. Mesmo os fillos de xovenses teñen problemas para construír», concluye.