
La tasa de natalidad se sitúa incluso por encima de la de las áreas metropolitanas Pontecesures es el municipio con más niños y O Grove, donde las madres dan a luz antes
05 nov 2005 . Actualizado a las 06:00 h.No es casualidad que en la noche anterior a la que la princesa Letizia daba a luz a la infanta Leonor en Madrid, en el Hospital do Salnés, otra Leticia trajera al mundo a su hija, y que sólo dos horas después del parto real naciera también en Vilagarcía la pequeña Miriam. No es casualidad porque el hospital comarcal es el que más niños ve nacer en Galicia. Y ello se debe, lógicamente, a que los nacimientos en la comarca superan la media gallega. Pero a través de los datos que aporta el Atlas Socioeconómico de Galicia, publicado recientemente, se constata que la comarca no sólo está por encima de la media en lo que a alumbramientos se refiere, sino que además lidera el ránking. En el índice de natalidad que figura en el estudio, que registra el número de niños vivos nacidos por cada mil habitantes, a O Salnés corresponde un 14,7%, el porcentaje más alto de toda Galicia. El índice supera incluso el de las áreas metropolitanas, aquellas localidades limítrofes a las grandes ciudades en las que se asientan los matrimonios más jóvenes. Comarcas como O Sar u O Morrazo tienen también porcentajes por encima de la media, pero O Salnés las supera a todas. Municipios Si el estudio se circunscribe a los ayuntamientos, no son los de O Salnés los primeros de la lista, ya que Ames, Ponteareas, O Barco, Cambre o Ribeira figuran antes, pero ya en el puesto nueve va Cambados, y en el doce aparece O Grove, lo que da una idea de la fecundidad de las mujeres de la comarca. Como es de todos conocido, no es indispensable haber pasado por el juzgado o por la iglesia para dar a luz un hijo, pero también es lógico que donde nacen más bebés la tasa de matrimonios sea también mayor. Por eso O Salnés no sólo se sitúa a la cabeza del ránking en bautizos, sino también en bodas. La tasa de nupcialidad a la que hace referencia el estudio de Caixanova, y que recoge el número de matrimonios por cada mil habitantes, otorga un más que aceptable 8% a los vecinos de O Salnés, un porcentaje que no se alcanza en ninguna otra comarca gallega. Ampliando el estudio a toda Arousa resulta que Pontecesures es el municipio que tiene la tasa de natalidad más alta, con un porcentaje del 13,5%, y O Grove es el que presenta la edad media de maternidad más baja, fijada en los 29,2 años.