Ravella replica a los sindicatos que la plantilla municipal ha cobrado 45.000 horas sin trabajarlas

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

30 jun 2012 . Actualizado a las 19:11 h.

Duro y a la encía. Así acaba de repliccar el gobierno local de Vilagarcía a las críticas de los sindicatos, que hacen depender los cambios propuestos en la jornada laboral del Concello de que el aparato político reduzca sus gastos. En primer lugar, el equipo que lidera Tomás Fole recuerda que, para dar ejemplo, en el primer pleno del mandato se redujeron el número de concejalías liberadas y las percepciones de los grupos políticos. Así, subraya el alcalde, las arcas municipales se ahorran 80.000 euros anuales.

Pero, lejos de defender únicamente sus posiciones, el equipo conservador se fue al ataque decididamente para, «aplicando as súas mesmas argumentacións», plantificarles a las centrales que la plantilla municipal trabaja 35 horas semanales en lugar de las 37,5 que estipula la ley. «Se dende que chegamos os traballadores levan un ano facendo 35 horas, pero cobrando 37,5, logo non se fixeron 45.000 horas que suman arredor de 450.000 euros, o que tamén podería ser un punto de partida para a negociación», razona Fole. Y si la remuneración de los operarios está recogida por la normativa, añade, «tamén está recoñecido ese dereito para os cargos políticos no desenvolvemento das súas funcións».

Una de las propuestas que Ravella lleva a la mesa de negociación, como segundo paso dentro de su plan de saneamiento, es la estipulación de turnos de mañana y tarde, que afectarían aproximadamente a un tercio de los trabajadores municipales. «O que pretendemos ?explica el regidor? é que isto se faga co maior consenso posible, pero os sindicatos saben que non se poden negar ás quendas de traballo».

Cumplimiento innegociable

El gobierno local, añaden los responsables municipales, jamás se ha negado a establecer compensaciones por el trabajo en fines de semana o festivos. Pero afirma que dichas compensaciones no tienen por qué ser económicas. «Entre outras cuestións ?subraya Ravella? porque neste momentos é imposible, como xa lles explicamos, senón en días de libranza e outras fórmulas que analizar e pactar cos sindicatos».

En resumidas cuentas, el alcalde insiste en que el cumplimiento del horario marcado por ley es innegociable, que el gasto en personal consume el 44% del presupuesto total y es preciso ajustarlo y que las centrales deben plantear por escrito sus propuestas.