La coalición con Anova puede trastocar la candidatura de EU

serxio gonzález Nachortas VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Nachortas

La principal incógnita es la presencia de Juan Fajardo como número 1

06 sep 2012 . Actualizado a las 06:55 h.

El portavoz municipal de Esquerda Unida en Vilagarcía, Juan Fajardo, fue designado como cabeza de lista por Pontevedra en junio. Aunque entonces pocos estaban al tanto de los movimientos emprendidos por Xosé Manuel Beiras para tratar de incorporar a EU a un amplio frente de izquierdas, la consecución de un acuerdo, alcanzado esta misma semana, puede modificar ahora la configuración de la lista que había diseñado su formación. La principal variable a despejar en este caso se refiere, precisamente, a la posibilidad de que el político vilagarciano se mantenga como número 1 de la candidatura, en esta ocasión en coalición con Anova, la organización fundada por el histórico líder nacionalista.

Fajardo, en cualquier caso, analiza la cuestión desde una perspectiva muy distanciada del juego de nombres. «O que temos enriba da mesa é a posibilidade dunha fronte ampla de esquerdas nunha situación de excepción na que non nos poden distanciar os matices, e moito menos unha cuestión de nomes», explica el candidato de Esquerda Unida. La conformación de la coalición debe ser refrendada por los militantes de cada una de las comarcas gallegas. Una consulta que, al menos por lo que respecta a O Salnés, se desarrollará el próximo miércoles. No para votar un término abstracto, añade el portavoz de EU, «senón un proxecto concreto, un programa» y, claro está, también una candidatura.

La confluencia de fuerzas en torno a la idea de un frente progresista está generando todo tipo de especulaciones. Desde la posibilidad de que Beiras se presentase por Pontevedra, desplazando a Fajardo al número dos, a la incorporación de Compromiso por Galicia, organización nucleada por Máis Galiza, al proyecto conjunto. Sus militantes en Arousa se reúnen esta noche en Catoira para tomar una decisión. Y, pese a las reticencias de su dirección nacional, la agrupación arousana sí parece proclive a unirse a la coalición.

Si la gente de Compromiso decide finalmente sumarse a la iniciativa, es lógico pensar que referencias obvias de la nueva formación nacionalista, como la exconselleira de Vivenda, Teresa Táboas, o Rafael Cuíña, ocupen un puesto en la candidatura por su provincia, Pontevedra, lo que exigiría un nuevo esfuerzo en el diseño de la lista.