El Concello descarta de forma definitiva las actuaciones en la playa en la noche del Agua
AROUSA
![Los conciertos de San Roque han arrastrado siempre a multitud de público.](https://img.lavdg.com/sc/d2aPQMEv2yl_Hz54s6jfNpE7fvU=/480x/2014/08/01/0012_201408A1C3F4jpg/Foto/A1C3F4.jpg)
Los hosteleros reclaman a Ravella control sobre la venta ilegal de alcohol y comida
01 ago 2014 . Actualizado a las 06:57 h.Aunque en tiempos de Castro Ratón ya se había experimentado la idea de convertir la playa de A Concha en un escenario musical al aire libre, fue sin duda el concierto de Celtas Cortos de la víspera de la Festa da Auga, hace dos años, el que demostró las posibilidades del arenal urbano de Vilagarcía en las grandes ocasiones. Ravella volvió a tantear el proyecto hace apenas un mes, con el fuego de San Xoán y La Unión, aunque el resultado estuvo, entonces, lejos de las expectativas. Pues bien, tras darle varias vueltas al asunto, el Concello acaba de renunciar definitivamente a la posibilidad de una actuación en A Concha el viernes, 15 de agosto, para velar a San Roque. Así se lo comunicó el miércoles el alcalde, Tomás Fole, a la directiva de la Asociación de Hostaleiros e Iniciativas Turísticas (Ahituvi), en la reunión que el regidor popular convocó para tratar de aclarar el lío de los horarios y las barras exteriores generado por sus propios anuncios contradictorios.
El bipartito conservador, así lo explica el alcalde, recibió alguna que otra oferta para desplegar una noche de música en la playa, aprovechando el tirón del Agua. No obstante, Fole asegura que se negó a aceptar la propuesta de ninguna promotora, a la espera de que la asociación de hosteleros hiciese algún movimiento al respecto y darle prioridad. Ahituvi, sin embargo, que un año más apuesta por las sesiones chill out, no organizará ningún otro evento en A Concha, por lo que la experiencia de Celtas Cortos se quedará, de nuevo en barbecho. Los locales de la zona TIR, en cambio, sí pincharán música en abierto desde la terraza del Harbour.
Los salvajes puestos de perritos
Lo que los representantes del sector reclamaron al gobierno local es un esfuerzo en el control de los puestos ilegales de venta de alcohol y comida que acostumbran a proliferar a la sombra de una celebración a la que la noche se le queda muy pequeña. Los directivos de Ahituvi reconocen la dificultad de inspeccionar un lugar como la playa de A Concha, epicentro de botellones. Pero hace dos años un tipo con una plancha se hinchó a asar perritos desafiando el agua en A Baldosa, mientras otro asaba chorizos en la TIR, pirateándole la electricidad a los pubs.