Os Ingleses salva el «match point»

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

 El club sigue vivo gracias a varios patrocinios y al apoyo de sus seguidores

24 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Ha sido el partido más duro en los casi treinta años de historia del club. Os Ingleses ha estado muy cerca de colgar las botas. El incremento de las licencias federativas puso en una situación delicadísima al club, que estuvo en un tris de desaparecer. Salvó el match point gracias al apoyo de sus seguidores, que colaboraron en la campaña SOS que lanzó el club, y de varios patrocinadores privados. A estos últimos quiso agradecer públicamente el presidente del club su apoyo con un acto que se celebró en el Centro Comercial Arousa, precisamente una de las entidades que colabora con la entidad. Junto al gerente y a Fito Brea, presidente del club, también estuvieron Domingos Sampedro y Daniel Catoira (Vitaldent), Roque Varela (Gastrotaberna Churruca), Pablo Barreiro (Suevia) y Ángel Chantre (Chantre Publicidad), «Gracias a ellos pudimos salvar una situación crítica y estamos compitiendo en todas las categorías», insistió Fito Brea.

Los problemas aparecieron justo en el año en el que el club cuenta con un mayor número de jugadores, precisamente porque la labor de captación está dando sus buenos frutos. Por ello, la situación era todavía más agobiante puesto que una temporada sin competir hubiera sido dramático. «Nos daba mucha pena tener que parar la actividad pero con esta ayuda podemos incluso mirar al futuro con optimismo», apuntó el presidente del club.

La venta de rifas

Si el apoyo de los patrocinadores privados ha sido decisivo no fue menos importante el empuje que recibió Os Ingleses con la campaña SOS de venta de rifas y merchandising y con la captación de socios. «Queremos agradecer también al Concello las facilidades que nos dieron para colocar las carpas en la plaza de Galicia», subrayó Fito Brea. «Grano a grano lo hemos conseguido», incidió.

La pregunta ahora es saber si esta situación dramática puede repetirse la próxima temporada. Fito Brea considera que no. Por dos motivos fundamentales. Para empezar porque confía en que esa relación que ha surgido con los patrocinadores privados se mantendrá, o incrementará, en campañas venideras. Pero, además, porque ya conocen el percal. «Tenemos que hacer los deberes mucho antes. El año pasado nos encontramos con que las licencias subieron de 180 euros a 320. Nos cogió por sorpresa y fue dramático, pero ahora tenemos todo el optimismo del mundo» concluyó el máximo responsable del club.