




















Los grupos municipales de PP y PSOE reclaman tolerancia cero ante la lacra de la violencia machista. Alumnos y profesores se concentran en el instituto para repudiar la muerte de la vecina de Bronllo
11 mar 2019 . Actualizado a las 16:55 h.«A violencia de xénero non é un asunto privado, senón un problema social que se combate con tolerancia cero ante calquera comportamento machista». Esta es la frase nuclear de la condena que el pleno municipal de Valga expresó ante el asesinato de María José Aboy, la mujer de 43 años a la que su marido, Javier Bello, disparó con una escopeta de caza el domingo, para suicidarse a continuación. El municipio arousano decreta tres días de luto, suspende todas las actividades institucionales durante el mismo período, pone a disposición de todas las valguesas y las vecinas de los concellos limítrofes los recursos de su Centro de Información á Muller (CIM), y hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que denuncie cualquier episodio de violencia de género del que tenga conocimiento. El documento, consensuado por los dos grupos políticos con representación en el consistorio, PP y PSOE, es rotundo con respecto a cualquier intento de banalizar lo que tanto el alcalde, el conservador Bello Maneiro, como la portavoz socialista, María Ferreirós, califican de «verdadeira lacra social».
Al minuto de silencio que se guardó a las puertas de la Casa do Concello se sumaron entidades como la fundación Amigos de Galicia, el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage y varios de sus compañeros, además de la plantilla municipal en su conjunto. Poco después, fueron los alumnos y los profesores del instituto de Valga quienes se concentraron en el propio centro educativo para mostrar su desolación por lo ocurrido y su firme condena de cualquier forma de violencia sobre la mujer. Dos estudiantes leyeron un comunicado y un poema en memoria de la víctima.
El matrimonio recibirá sepultura, mañana, en Carracedo (Caldas de Reis), de donde era oriundo el homicida. Tanto los servicios del Concello de Valga como un equipo de psicólogos de la Secretaría Xeral de Igualdade atienden ahora a la familia de los fallecidos, en especial a sus dos hijos, ambos mayores de edad. «Aínda non asumen que o que pasou sexa realidade», confiesa el regidor, José María Bello Maneiro, que esta mañana visitó a ambos junto a la psicóloga del CIM.
El colectivo feminista O Refaixo de Carolina convoca para esta tarde otra concentración, a partir de las ocho, en la Plazuela de Valga.