El párking Xoán XXIII de Vilagarcía: el despropósito que ahora es un húmedo problema

AROUSA

La creación del aparcamiento se aprobó hace 17 años; desde entonces todo ha ido del revés en la instalación
23 oct 2019 . Actualizado a las 14:35 h.Dos años vivieron aislados los vecinos del barrio de Os Duráns, con grietas en sus domicilios y en sus negocios -más de uno tuvo que echar el cierre ante la falta de clientela- por las obras de construcción del aparcamiento de Xoán XXIII. Un despropósito que ahora, 17 años después, se ha convertido en un húmedo problema. La instalación presenta un aspecto ruinoso, el acceso a la tercera planta está cerrado debido, entre otras cosas, a los desprendimientos de las escaleras, y el Concello de Vilagarcía lleva sin cobrar el canon muchos años. A esto todo se puede añadir que desde el año 2008 la empresa decidió unilateralmente cerrar por las noches y los fines de semana, vulnerando el contrato firmado por Ravella.
Proinsa, la empresa concesionaria del servicio, entró en concurso de acreedores y en febrero de 2016, el juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid dictó auto de apertura da fase de liquidación. Los administradores se han dirigido formalmente al Concello para que inicie los trámites de extinción del contrato y ese será uno de los asuntos que abordará el alcalde de Vilagarcía desde hoy en Madrid.
A cualquier conductor que entre en el aparcamiento de Xoán XXIII por primera vez le abordarán dos ideas por la cabeza una vez cruza la valla de acceso. Por un lado, pensará en el pésimo estado que presenta la instalación; por el otro, diez segundos después, se planteará si dar media vuelta y volver por donde ha entrado. Las continuas filtraciones que presenta la instalación hacen que haya charcos prácticamente durante todo el año y un moho verde perenne aparece sobre las escaleras que dan acceso a las plantas inferiores. En el acceso secundario las goteras son las reinas del lugar y hay que poner todos los sentidos para evitar un resbalón. El aparcamiento, en resumen, presenta un estado tercermundista.
Hace algunos años, la concesionaria ofreció a Ravella la posibilidad de recuperar la concesión haciéndose cargo de la hipoteca, que entonces superaba el millón y medio de euros, más los intereses de demora. Entonces, las negociaciones no llegaron a buen puerto, pero el actual gobierno local parece decidido a darle un giro a los acontecimientos.
Por otro lado, Vilagarcía En Común presentará una moción en el próximo pleno para pedir que se remunicipalice la instalación. La explotación directa del aparcamiento generaría una fuente de ingresos para las arcas municipales, argumentan.