
Los vilagarcianos tienen como objetivo en el torneo que se juega en Padrón seguir entre los dieciséis mejores equipos de España
03 oct 2020 . Actualizado a las 12:09 h.Por primera vez en su historia, el Xadrez Fontecarmoa disputa el Campeonato de España de clubes de Primera División de ajedrez, derecho que consiguió el año pasado al lograr el ascenso en la competición que se disputó el año pasado en Linares. Este año no tendrán que hacer tantos kilómetros los arousanos, porque el torneo se jugará en Padrón, pero es un torneo anómalo por las circunstancias que lo rodean, y lo que tenía que ser un acontecimiento histórico se afronta lleno de inquietudes e incertidumbres por la inefable presencia del covid-19.
El Viajes InterRías Fontecarmoa parte en el penúltimo lugar en el orden de fuerza de la competición. Es decir, por ranking, todos los equipos, salvo el Stadium Casablanca, tienen en teoría más potencial que los arousanos. Sin embargo, una los son los jugadores que cada club haya inscrito y otra los que finalmente puedan estar disponibles, y más en unas circunstancias como las actuales.
El sorteo no ha sido demasiado desagradable con el Fontecarmoa puesto que les ha emparejado con rivales que pueden estar a su alcance tanto en la primera ronda de la competición, en la que se enfrentarán al Oromana de Sevilla, como en la última, cuando su adversario será el Stadium Casablanca de Zaragoza. Los arousanos se las tendrán que ver con el Grandama Santa Lucía (Canarias), Club Déscacs Barberá (Cataluña), Virgen de Atocha (Madrid), Ajedrez Sestao (Vizcaya) y el Xadrez Ourense. El objetivo es evitar las dos últimas posiciones, que son las que condenan al descenso de categoría.
El Fontecarmoa tiene más o menos perfilado el equipo base con el que competirá y que formará en los primeros tableros con Julio Suárez, Roi Reinaldo, Héctor Laiz, Lucas Abal y Andrea Dorado. A partir de ahí se abren las opciones, con Julio González y Andrés Rodríguez, que es la última joya que ha surgido de la cantea vilagarciana, repartiéndose en los encuentros, y con Julio Torrado, Manuel Conde, Luis Segura y Paula Suárez a la expectativa. Las bases de la competición permiten a los clubes hacer un fichaje para este campeonato, pero los responsables de la entidad arousana desecharon esta opción.
El torneo es toda una incógnita puesto que las competiciones de ajedrez llevan seis meses paradas, con lo que habrá que comprobar cuál es el estado de forma de los jugadores, que deberán disputar sus partidas con mascarilla.