Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un Primero de Mayo para reivindicar la importancia de los trabajadores durante la pandemia

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

UGT y CC.OO organizan una manifestación que tendrá que variar su recorrido por las restricciones a las que obliga el covid

29 abr 2021 . Actualizado a las 16:59 h.

Es el momento de reivindicar la importancia que ha tenido mucha gente a la hora de intentar frenar la pandemia. El momento de recordar a todos aquellos que pelearon desde el principio sin conocer la envergadura del enemigo al que se enfrentaban y que, seguramente, han vuelto a pasar al olvido en cuanto los aplausos en los balcones pasaron a mejor vida. Eso es lo que piensan en CC.OO. y en UGT, que recuperan la manifestación que no se pudo realizar el pasado año por el confinamiento para reivindicar la lucha laboral. «Queremos darlle a máxima relevancia ao mundo do traballo e facer un recoñecemento explícito a toda as persoas ocupadas nestes servizos esenciais que, nun momento tan complicado e en prena praga de contaxios, estiveron á fronte salvando vidas», apuntan desde los sindicatos.

La manifestación de este Primero de Mayo cambiará su recorrido habitual en esta ocasión para cumplir las normas covid. De tal forma que partirá desde las 12.30 de la plaza de Ravella, pero se dirigirá por Juan Carlos I hacia Gumersindo Nartallo, plaza de A Independencia, Santa Eulalia y Rodrigo de Mendoza, para regresar de nuevo al punto de origen, donde los representantes de los sindicatos convocantes leerán el manifiesto antes de poner el punto y final a la jornada de reivindicación.