
Una decena de bodegas de la prestigiosa región francesa estarán en Vilagarcía para participar en el salón independiente del vino
16 nov 2022 . Actualizado a las 10:01 h.Aunque su razón de ser nace y se alimenta de los elaboradores de vino de autor en Galicia, el salón del vino independiente que impulsa Sito Dieste desde Vilagarcía de Arousa procura siempre tender lazos hacia los productores de países próximos. Portugal, sin ir más lejos, es un fijo en Castes, que a partir del 23 de noviembre pondrá en escena su quinta edición. Serán setenta las bodegas que estarán presentes en la plaza de abastos, un espacio cuya esencia se adapta como un guante al espíritu de la feria. En esta ocasión, el pulso internacional que anida en ella atrae a Galicia a una decena bodegas de La Champaña. De hecho, podría decirse que Castes contendrá una microferia dedicada al emblemático espumoso que se elabora en la región francesa que le da nombre, algo en absoluto frecuente que, de hecho, nunca antes había sucedido en Galicia.
La cita nuclear de Castes tendrá lugar el domingo, 27 de noviembre, con la celebración del salón propiamente dicho. Los mesados de mármol de la plaza de la verdura acogerán a los elaboradores y a su público, que podrá degustar todas sus referencias entre la una y las siete de la tarde. La entrada, que cuesta veinte euros, puede adquirirse en la web de la feria y permite acceder, también, al Aula Castes, que de forma paralela funcionará en el edificio central del mercado. En ella se desarrollarán talleres, maridajes y catas verticales de bodegas escogidas.
Cristian Silva y el Wine Fest
La jornada central se cerrará, a partir de las siete y media, con otra de las novedades que incorpora esta quinta edición: el Wine Fest nace para potenciar el sentido del disfrute que siempre debe rodear al mundo del vino, a través de su alianza con la música. Esta banda sonora en directo estará encabezada por el gaiteiro carrilexo Cristian Silva, con la presencia de las bodegas participantes en la feria y una zona gastro a la que también están invitados los elaboradores que viajarán desde La Champaña.
El interés que Castes está suscitando en las redes permite augurar un regreso potente tras los rigores que impuso la pandemia y sugiere caminos de internacionalización insospechados, a poco que sean trabajados, que apuntan incluso a Estados Unidos.
El programa, en cualquier caso, se abre el 23 de noviembre, con las precatas de los vinos que competirán por el premio —mejor blanco, mejor tinto y mejor especialidad o añada— de la feria. Y se extenderá hasta el fin de semana el 3 y el 4 de diciembre con un túnel del vino que requerirá reserva previa. Antes, el propio 27 de noviembre, gente como Tomás Ucha, Carlos Taboada y Juanjo Figueroa tutelará el campeonato internacional de sumilleres por equipos.
