«Van a ser mis terceros Juegos Olímpicos. ¿Quién me lo iba a decir?»

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

FEB

El preparador físico de la selección de baloncesto femenina, el vilagarciano Jordi Aragonés, vive también un gran año en su club polaco, el CTL Zaglebie Sosnowiec

13 feb 2024 . Actualizado a las 21:00 h.

El baloncesto femenino español participará por sexta vez en una edición de los Juegos Olímpicos. Tras caer con Japón en la primera jornada y sufrir de lo lindo para doblegar a Canadá en la segunda, la selección que dirige el vigués Miguel Méndez levantó 22 puntos en contra el pasado domingo frente a la anfitriona del Preolímpico, Hungría, cerrando con una épica victoria por 73-72 el duro trámite de su pasaporte a la gran cita de París. Y en la foto de familia junto a las Torrens, Gil y Carrera, un cuerpo técnico en el que volvía a figurar el preparador físico vilagarciano Jordi Aragonés.

«Ha sido otra vez una gozada. Otros Juegos Olímpicos. Van a ser mis terceros. ¿Quién me lo iba a decir?» declara el arousano ya de vuelta en Cracovia, Polonia, su lugar de residencia.

Tras ocho medallas en grandes citas internacionales en sus trece años en la selección de baloncesto femenina de España, con tres títulos continentales y una plata olímpica incluidas, Jordi Aragonés se muestra «muy, muy contento» con su próxima nueva participación en los Juegos, que empezará a preparar junto al resto del equipo en junio. «Otro sueño que se va cumpliendo. A ver si conseguimos hacer de nuevo historia y volver a meternos en las medallas, que va a ser muy, muy, muy difícil», dice.

Y mientras llega el momento de enfundarse otra vez el chándal del combinado nacional en pos de una nueva gesta, el vilagarciano seguirá disfrutando del que está siendo también un año de ensueño en su club, el CTL Zaglebie Sosnowiec. Cuatro años lleva en el equipo de la máxima competición femenina de Polonia, ascendiendo hace tres de ayudante y preparador físico a entrenador principal. Y esta está resultando su mejor campaña.

Tras alcanzar las semifinales de la Liga el curso pasado por primera vez en la historia de su club, de la mano de Jordi Aragonés el Sosnowiec compitió en Eurocup, alcanzando los octavos de final, en los que tuteó en casa a un grande del baloncesto mundial como el Galatasaray, 90-90, para caer de 22 en Turquía. En este momento, el equipo del vilagarciano es quinto en la Liga peleando por acabar cuarto para así jugar los play-offs por el título con el factor cancha a su favor.