El delegado de la Xunta calcula que la inversión de los Presupostos se elevará a 48 millones en O Salnés y el Baixo Ulla

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

El colegio de San Tomé, en Cambados, será ampliado gracias a una partida de 850.000 euros
El colegio de San Tomé, en Cambados, será ampliado gracias a una partida de 850.000 euros MONICA IRAGO

Reguera subraya que habrá partidas para instalar un ascensor en el instituto de O Carril y ampliar los colegios de San Tomé Arealonga

21 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El borrador de presupuestos que la Xunta acaba de presentar para el año que viene recoge, con nombres y apellidos, 19 millones de euros en diferentes inversiones que se ejecutarán en el territorio de Arousa. La cifra se corresponde con las partidas que aparecen concretadas en el documento, pero el delegado provincial de la Administración autonómica para el área norte de Pontevedra, Agustín Reguera, sostiene que, en realidad, esta cantidad se duplicará e incluso irá más allá para redondear los 48 millones.

Entre las principales inversiones que Reguera subrayó junto al secretario, Ramón Pereiro, y la directora territoriales de la Consellería de Presidencia, Blanca García-Señoráns, se encuentran, en primer lugar, el nuevo centro de salud de Vilagarcía, dotado en el 2025 con 9,2 millones de euros, y los tres millones que servirán para ampliar el CIFP Fontecarmoa. El delegado asegura que también se han consignado 640.000 euros para la ampliación del colegio Arealonga y 169.000 más para la instalación de un ascensor en el instituto de O Carril. La compra de suelo para la construcción de viviendas —la intención de la Xunta es promover medio millar en la ciudad hacia el final de esta década— contará con 160.000 euros, prácticamente la misma cantidad que los trabajos previstos en el polígono de O Pousadoiro.

En Vilanova se cubrirá la pista del colegio de Baión (729.824 euros), habrá nueva iluminación en el puerto (300.000), un nuevo polo de emprendimiento (120.000) y obras en el colegio de San Roque (250.000). En Cambados se reservan 850.000 euros para la ampliación del colegio de San Tomé, 180.000 para la iluminación del puerto de Tragove y 114.000 para la mejora del firme en el mismo recinto portuario. Los centros escolares de Rosalía de Castro (O Grove), Coirón-Dena (Meaño) y Julia Becerra (Ribadumia) dispondrán de trescientos mil euros. Y Valga contará con 242.950 euros para la recuperación de Porto Piñeiro.