Así serán los presupuestos de la Xunta para Arousa en el 2025: 19 millones de euros focalizados en Vilagarcía

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Martina Miser

El nuevo ambulatorio y el CIFP Fontecarmoa concentran las mayores partidas frente a la incertidumbre sobre las necesidades del abastecimiento de agua

20 oct 2024 . Actualizado a las 19:24 h.

La principal herramienta con la que trabaja cualquier Administración pública ya está sobre la mesa por lo que respecta a la Xunta y sus cuentas para el 2025. Los Presupostos, los segundos que presenta el equipo de Alfonso Rueda tras su llegada a la presidencia del Gobierno autonómico, suponen para Arousa un sustancial incremento con respecto a la consignación del año en curso. La comarca figura en la propuesta que se debatirá en el Parlamento de Galicia con 19.601.036 euros asignados con nombre y apellidos —es decir, inversiones destinadas a un objetivo concreto— frente a los catorce millones que los presupuestos le reservaron en el 2024. Como suele suceder, no todas las partidas se ejecutaron en el plazo previsto, y varias de ellas forman parte de planes plurianuales, por lo que no es extraño que figuren otra vez en el nuevo documento.

Más allá de lo que figure en las partidas genéricas, únicamente cinco de los once municipios que conforman la orilla sur de la ría aparecen expresamente en los Presupostos. Destaca, por encima de los demás, Vilagarcía, en la que, de hecho, se focalizan las inversiones priorizadas por la Xunta para el próximo ejercicio económico. De esos 19 millones, 17 irán a parar a la capital arousana. La inyección más importante se reserva para el nuevo centro de salud de la avenida de A Mariña, cuya construcción debe iniciarse en el 2025. Son más de nueve millones de euros a ejecutar a lo largo del año que viene, dentro de un proyecto que concluirá en el 2026 gracias a otra partida de once millones de euros.

Al hilo de su conversión en un centro integrado de Formación Profesional, el instituto de Fontecarmoa recibirá algo más de tres millones de euros. La mejora del saneamiento de aguas, con otros tres millones, y la ampliación de la depuradora de Ferrazo, que debería comenzar en el 2025 gracias a una partida de 826.000 euros para concluir en el 2029 tras una inversión global de 31 millones, se sitúan a continuación. Los dos millones restantes se distribuyen entre los municipios de A Illa, con un millón, Cambados, y Vilanova y O Grove, con una presencia testimonial.

El suministro de agua a O Grove y la estación intermodal, entre las ausencias más destacadas

Pese al incremento de la consignación correspondiente a la comarca, en O Salnés persisten proyectos sin asignación clara en ámbitos importantes. Uno de los puntos flacos del territorio arousano en cuanto a servicios básicos se refiere al suministro de agua. La ampliación de la estación depuradora que sirve a la mancomunidad y la construcción de unos depósitos que satisfagan las necesidades reales del abastecimiento se antojan imprescindibles. Los Presupostos destinarán el año que viene cien mil euros a este objetivo, que según los planes de la Xunta deberá cumplirse a lo largo del 2026, entonces con una inyección mucho más potente para redondear una inversión de dos millones de euros.

Como mínimo habrá que esperar, por lo tanto, hasta el ejercicio siguiente al de las cuentas del 2025. Lo que no aparece en el documento que acaba de presentar el Gobierno autonómico es una antigua reivindicación de O Grove: la construcción de un verdadero sistema de suministro de agua potable que sustituya a la endeble tubería de la que depende el abastecimiento del polo turístico por excelencia de Arousa, sometido a constantes averías.

Por lo demás, en las cuentas para el año próximo figura de nuevo la ampliación de la lonja de Tragove, con 437.000 euros, aún pendiente, y también una apuesta decidida por la mejora del sistema de saneamiento y depuración de aguas en A Illa, que roza el millón de euros. Entre las ausencias emerge, por último, la estación intermodal de Vilagarcía, que sigue en el limbo pese a que desde hace años existe ya un preproyecto.

Presupostos 2025 en Arousa

VILAGARCÍA

  • Construcción del nuevo centro de salud. 9.287.856 euros
  • Ampliación del CIFP Fontecarmoa. 3.249.970 euros
  • Mejora del saneamiento y la depuración de aguas. 3.061.651 euros
  • Ampliación de la estación depuradora de aguas. 826.644 euros
  • Remodelación del edificio de los juzgados. 240.000 euros

CAMBADOS

  • Mejora del sistema de saneamiento de aguas. 480.000 euros
  • Ampliación de la lonja de Tragove. 437.710 euros

A ILLA

  • Mejora del saneamiento y la depuración de aguas. 999.999 euros

VILANOVA

  • Mejora del sistema de saneamiento de aguas. 50.000 euros

O GROVE

  • Remodelación del puerto. 25.000 euros
  • Remodelación del puerto de Meloxo. 25.000 euros

O SALNÉS

  • Actuaciones en el Hospital do Salnés. 817.476 euros.
  • Mejora del abastecimiento de aguas a la mancomunidad. 100.000 euros