Hombres de más de 35 años y nacionalidad española: así es el usuario del comedor de Cáritas en Vilagarcía

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Cedida

El Arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, visitó ayer las instalaciones

03 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Cáritas Arousa inauguró hace alrededor de un año sus nuevas instalaciones en Vilagarcía. En ellas funciona el comedor social, un servicio fundamental para atender a un buen puñado de personas, a tenor de los datos que año tras año facilita esta oenegé. Ahora que comienza diciembre, desde la organización han realizado un primer avance sobre lo que ha sido este 2024 en la comarca. Según las cifras aportadas este lunes, durante los once meses que han pasado de este año se han atendido en las instalaciones a un total de 341 personas, de las que el 19 % eran mujeres.

Se extrae de ahí una primera conclusión: el perfil del usuario de estas instalaciones es masculino. Los hombres, y en concreto los hombres de entre 35 y 65 años, son las personas que más recurren a este servicio, que se sostiene con esfuerzo y trabajo incansable por parte de la oenegé y sus voluntarios. Según explican desde esta, esos hombres son, en la mayor parte de los casos, de nacionalidad española.

Seguimos desgranando los datos facilitados por Cáritas Arousa. Estos nos permiten comprobar que la afluencia diaria a las instalaciones del comedor fluctúa a lo largo de la semana. Así, de lunes a viernes se suele atender a entre 35 y 40 personas, mientras que los fines de semana la cifra aumenta hasta una horquilla de entre 55 y 60. En total, entre enero y noviembre se han servido un total de 13.928 menús.

De todo ello se habló en el transcurso de la visita que el Arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto Fernández, realizó ayer a las dependencias de Cáritas Arousa. Un centro que ha permitido dar un nuevo impulso a la organización, que a lo largo de este año ha desarrollado en sus nuevas instalaciones numerosas actividades y servicios: desde cursos de formación y empleo, a jornadas informativas y técnicas en varios ámbitos.

La presidenta de Cáritas Arousa, Mar Viqueira Villaverde, no solo recibió al Arzobispo y a sus acompañantes, sino que puso en valor el trabajo realizado tanto por el personal del centro como por el voluntariado vinculado con Cáritas. En ese sentido, desde la organización quisieron destacar que se está registrando un incremento significativo de las personas que acuden para intentar colaborar y poner su granito de arena en la construcción de una sociedad mejor. La gente joven juega un papel destacado en este escenario, según señalaron desde la oenegé cristiana.