O Salnés quiere hacer del Camino de Santiago una experiencia de lujo en temporada baja

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

CEDIDA

La ruta jacobea y el enoturismo protagonizaron el acto central organizado por la mancomunidad en la Feria Internacional de Turismo

23 ene 2025 . Actualizado a las 21:44 h.

La Mancomunidade do Salnés celebró este jueves, a las cinco y media de la tarde, la presentación de sus credenciales turísticas en Fitur. Los atractivos que hacen brillar la comarca durante el verano son más que evidentes. El «referente del Norte de España» en materia turística ofrece una naturaleza exuberante en la que refugiarse del calor estival. Así que no es de extrañar que, como indicó José Manuel Aspérez, en los meses vacacionales por excelencia la comarca roce el cien por cien de ocupación. «Pero somos acogedores», dijo Aspérez, y por eso la mancomunidad quiere recibir visitantes a lo largo de todo el año. Sobran argumentos para acercarse hasta aquí, señaló, en cualquier momento. El primero de los argumentos esgrimidos fue el Camino de Santiago. A través de la Variante Espiritual y la ruta marítimo-fluvial, O Salnés es territorio de peregrinos. Al calor de la ruta jacobea, crecen negocios turísticos preparados para ofrecer a quienes aspiran a llegar al Obradoiro «una forma diferente» de hacer ese recorrido. Lo explicó el gerente de la mancomunidad, Ramón García Guinarte, quien aseguró que, a poco que se le de una oportunidad, O Salnés «cambiará el concepto», ofreciendo en temporada baja una experiencia de lujo. En el vídeo elaborado para la ocasión se desplegaron algunos de los elementos que entran en juego en este proyecto: desde los servicios de traslado de equipaje, a los hoteles con todo tipo de comodidades; desde los cuidados para el cuerpo, hasta exclusivas experiencias gastronómicas. De gastronomía, es evidente, no se podía dejar de hablar. En una comarca cuyos tesoros basculan entre el mar y el valle, O Salnés quiso presumir de todo lo que se esconde en una copa de Albariño, y lo hizo a través de un vídeo presentado por el presidente del organismo comarcal, David Castro.

O Salnés, el destino que quiere convertir en prescriptores a todas las personas que lo visitan, está «a tres horas y un café», como señaló Aspérez haciéndose eco del eslogan de Vilagarcía.