
Se instalarán en el viejo campo de fútbol de Baño y acogerán al alumnado de los ciclos de agrojardinería y floristería, según ha informado el Concello
26 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El viernes por la tarde, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, acudió a Valga para celebrar con la comunidad educativa los 25 años del instituto de Baño. Acudía el responsable de la Xunta «cun agasallo baixo o brazo», en palabras del gobierno local. Y es que, una vez en el centro, el titular de Educación se comprometió a «adoptar medidas para paliar a falta de espazo para os ciclos básico de agroxardinaría e composicións florais e medio de xardinaría e floraría». Como esas cuestiones no se solucionan de un día para otro, por lo menos no de forma definitiva, la Xunta ha anunciado también que se van a tomar medidas provisionales que resuelva el problema de momento. Para ello, «a Consellería instalará un módulo de aulas móbiles nos terreos do vello campo de fútbol de Baño, que no seu día foron cedidos polo Concello á Xunta de Galicia precisamente para este fin».
El anuncio realizado por el conselleiro ponía el broche de oro a una jornada de intensa actividad en el instituto de Valga. Y es que, desde la mañana, en el centro se desplegó un amplio programa de eventos con motivo del aniversario de las instalaciones: fue el 25 de enero del año 2000 cuando se inauguró oficialmente un centro de enseñanza secundaria que iba a mejorar sustancialmente la oferta educativa en toda la comarca del Baixo Ulla.
Al acto institucional de la mañana le siguió, ya por la tarde, la visita de Román Rodríguez, que acudió hasta la localidad para participar en la inauguración del alumbrado instalado en la fachada del centro. Durante el recorrido que realizó por las instalaciones, estuvo acompañado por el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares; por el alcalde, José María Bello Maneiro y por la concejala de Educación, Carmen Gómez, además del director del IES, Eliseu Mera.
Además de participar en el encendido oficial de la cartelería, los actos organizados por la comunidad educativa del IES de Valga incluyeron, también, «unha demostración de robótica con varios aparellos autónomos que están pensados fundamentalmente para empregar en departamentos de loxística de empresas para transportar materiais dende o almacén ata as liñas de produción». Las personas que participaban en los actos de aniversario también pudieron probar «o funcionamento dun guante sensorizado con aplicacións ergonómicas». A fin de cuentas, uno de los factores que aletean bajo todo el programa de actos desplegado ha sido dar protagonismo al alumnado, a sus talentos y a sus conocimientos.