Fontecarmoa podrá acoger de nuevo pruebas oficiales

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Ravella emprenderá una serie de reformas para recuperar la homologación del estadio de atletismo

30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Sucedió en el mes de julio de 1994. Los atletas de Vilagarcía se echaron a la calle, pero no para correr, sino para dar el pistoletazo de salida a su maratón particular, y en pleno verano iniciaron una campaña de firmas para conseguir que el municipio tuviera unas instalaciones donde poder ejercitarse en condiciones. El Liceo tenía una muy buena cantera, que llevaba casi todos los años a varios de sus atletas a clasificarse para los Campeonatos de España, a pesar tener que ejercitarse en las pistas del entonces Calvo Sotelo, hoy Castro Alobre.

Aquella campaña dio sus frutos y el día del sorteo de la Lotería de Navidad cayó el Gordo en Vilagarcía y el entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, inauguró el estadio de atletismo de Fontecarmoa. La obra tuvo un presupuesto que superó los 2,2 millones de euros, de los que el Concello de Vilagarcía asumió alrededor de la tercera parte. Seis meses más tarde, la instalación acogió su primera prueba oficial con la celebración del Campeonato Autonómico para las categorías júnior y promesa, pero la falta de mantenimiento y la desidia hicieron de las suyas y la instalación perdió la homologación de la Federación Española para poder ser el escenario de competiciones oficiales.

Con la intención de recuperar ese marchamo, el Concello de Vilagarcía pondrá en escena toda una serie de reformas, que ayer fueron presentadas en rueda de prensa por el alcalde Alberto Varela y el presidente de la Fundación de Deportes Carlos Coira. Según destacaron, esta iniciativa es considerada «fundamental para Vilagarcía» y ha sido fruto de meses de trabajo y negociaciones con la Federación Galega de Atletismo y la Federación Española, ambas interesadas en la recuperación de estas instalaciones. Uno de los principales objetivos del proyecto es consolidar a la ciudad como un referente en el ámbito atlético, gracias a su «situación estratéxica excepcional», que la convierte en un lugar ideal para la celebración de competiciones. Con esta reforma, la localidad pasará a ser la cuarta en la provincia en contar con una instalación homologada, sumándose a Vigo, Pontevedra y A Estrada.

Entre las actuaciones más relevantes, se encuentra la reparación del pavimento de la pista, que presenta irregularidades y un desgaste considerable del caucho. También se intervendrá en la zona de jabalina, donde se recortarán y sustituirán áreas dañadas con material de caucho proyectado. En cuanto a la zona de saltos horizontales, el suelo será nivelado y se instalará un pavimento de caucho prefabricado. Otro aspecto importante de la remodelación será el repintado general de las líneas delimitadoras de las calles, la meta y otras señalizaciones reglamentarias. Asimismo, se eliminarán y sustituirán las marcas y chapas de los relevos, ya que actualmente no cumplen con la normativa vigente. Los trabajos incluirán también la limpieza y adecuación de los fosos de caída para los saltos horizontales, actualmente cubiertos por tierra y maleza. Se instalarán nuevas tablas de batida con sus correspondientes tapas. Además, se mejorarán los círculos de lanzamiento y peso, fijando adecuadamente los contenedores y ajustando el nivel de la zona de arena para cumplir con los estándares de competición. Por último, se llevará a cabo una renovación completa del sistema de iluminación, con la instalación de nuevos proyectores LED en sustitución de los actuales báculos, considerados insuficientes para garantizar una correcta visibilidad durante las competiciones y entrenamientos.

Coira señaló que «é posible» que la pista pueda seguir utilizándose durante el desarrollo de las obras, ya que estas se ejecutarán por fases. No obstante, serán los técnicos de seguridad quienes determinen en cada momento si es viable la compatibilidad entre las obras y el uso deportivo. Se prevé que la reforma esté finalizada completamente en septiembre de este año, consolidando a Vilagarcía como un enclave clave para el atletismo en Galicia.