El Ballet de Kiev agota las 1.500 entradas para «El lago de los cisnes» en Vilagarcía

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Un euro de cada una de las butacas se destina a financiar el trabajo humanitario de Unicef en la guerra de Ucrania

15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El auditorio de Vilagarcía acoge este sábado dos funciones consecutivas de El lago de los cisnes, a cargo del Ballet de Kiev. Quien se haya demorado a la hora de reservar una butaca tendrá que aguardar a mejor ocasión, porque la compañía ha conseguido agotar las 1.500 entradas que se pusieron a la venta. Fundada en el 2017 de la mano de Víktor Ishchuk, bailarín del Teatro de la Ópera de la capital ucraniana, la formación recorre los mejores escenarios de todo el continente, con más de quinientas escenificaciones a sus espaldas.

En esta ocasión, el ballet, que en el 2022 ya recaló en Vilagarcía, pone en escena uno de los ballets más conocidos y aclamados de todos los tiempos. Compuesto por Chaikovski, relata la historia del príncipe Sigfrido, enamorado de la princesa Odette, que fue convertida en cisne por el hechicero Von Rothbart. La función consta de un primer acto de 57 minutos. Después de una pausa llegará el segundo acto, con una duración de 53 minutos.

La expectación en la capital arousana fue tal que la compañía tuvo que habilitar una segunda función para poder atender toda la demanda que su presencia suscitó en Vilagarcía. Dado que las 754 butacas están ocupadas en ambos pases, no habrá venta en taquilla.

Carácter solidario

Además del disfrute de un espectáculo único, El lago de los cisnes llega a la capital arousana marcado por un claro carácter benéfico. Un euro de cada una de las entradas se donará a Unicef para que siga prestando su colaboración en Ucrania con motivo de la invasión rusa.

Goldberg, la empresa que organiza la gira en España, pretende aportar su grano de arena. Según sus datos, 15,7 millones de menores y sus familias necesitan ayuda humanitaria en el interior del país eslavo. Agua, artículos sanitarios y de higiene, medicinas, ropa de invierno... Todo es necesario.