Unos vándalos se llevan la cruz histórica que coronaba el monte Xiabre desde hace varias décadas

AROUSA

Operarios municipales están buscándola por las inmediaciones; en caso de no hallarla, el Concello valora hacer una réplica
27 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El monte Xiabre se ha visto sacudido por un acto vandálico que ha causado una profunda indignación entre vecinos, senderistas y autoridades locales. La modesta cruz de hierro situada en el mirador de la cima del monte que ofrece una impresionante panorámica de la ría de Arousa y los valles del Salnés y el Ullán, fue arrancada de su emplazamiento a finales de la semana pasada, en una jornada aún sin determinar.
Aunque la cruz carecía de valor económico, su desaparición ha provocado una oleada de reacciones por su importancia simbólica y sentimental. La estructura fue elaborada hace décadas por los alumnos de la antigua escuela de aprendices de Renfe, y durante muchos años permaneció prácticamente olvidada, oculta entre la maleza y el paso del tiempo. Su redescubrimiento coincidió con la recuperación de rutas de senderismo en la zona y, posteriormente, con la construcción del mirador que la integró como parte central de su diseño.
Desde su apertura al público en septiembre de 2022, el mirador se convirtió rápidamente en uno de los principales puntos de interés turístico del municipio, tanto por su belleza natural como por el carácter emotivo del lugar. La cruz, abrazada por la estructura del mirador, se convirtió en símbolo silencioso de memoria, historia y esfuerzo colectivo.
Operarios municipales están buscando la cruz en los alrededores, con la esperanza de poder recuperarla y reinstalarla en su lugar original. En caso de que no aparezca, se baraja la posibilidad de fabricar una nueva o reproducir una réplica fiel. «Se a busca non resultara positiva, estudarase se facer unha nova ou facer unha réplica», han indicado fuentes municipales. Numerosas personas que frecuentan el monte han hecho llegar su malestar al Concello a través de distintos canales, denunciando la pérdida de lo que consideran un símbolo.