La poesía cobra protagonismo en Vilagarcía Cidade de Libro

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

La jornada de hoy rendirá homenaje a Machado con un recital

11 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Vilagarcía continúa sumida en su particular homenaje a la literatura con la segunda jornada de su feria del libro, una edición que este martes estará marcada por la poesía en todas sus formas y edades. Autores de distintos perfiles, una mirada al legado de Antonio Machado y actividades para los más pequeños dan forma a un programa que convierte de nuevo al parque Miguel Hernández y sus alrededores en epicentro cultural.

Uno de los principales atractivos del día será el ciclo de encuentros Conversas ao Solpor, que reunirá esta tarde a tres destacadas voces de la poesía gallega contemporánea: Andrea F. Maneiro, Samuel L. París y Clara Pino. A ellos se unirá, durante la sesión de firmas que comenzará a las siete de la tarde, el también autor Xerardo Quintiá, que por la mañana ya habrá tenido un primer contacto con el público infantil a través del Recuncho dos contos, un espacio diseñado especialmente para menores de cuatro años.

La jornada arrancará por la mañana con una nueva edición de Literatour, una actividad en la que participarán cerca de 90 escolares del CEIP A Lomba, concretamente de segundo y cuarto de primaria. Durante el recorrido, los niños entrarán en contacto con autores y con el espacio literario de forma lúdica y educativa.

Ya por la tarde, a partir de las 18.00, abrirá de nuevo la feria del libro, que dará paso al primero de los actos poéticos del día: el recital Universo Machado, un homenaje al poeta sevillano en el 150 aniversario de su nacimiento. El evento será introducido por el profesor y expresidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero. Este homenaje se verá enriquecido por la entrega de la insignia de la Mesa das Verbas y el reconocimiento como Socia de Honra a Fina Casalderrey, escritora y académica de la lengua. El acto contará también con la participación musical de la pianista y escritora Raquel Senín Sánchez, que pondrá el broche sonoro a un homenaje que busca tender puentes entre generaciones a través de la palabra poética.