
El final de las obras está previsto para el mes de septiembre
19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La calle Conde de Vallellano, rúa Clara Campoamor con su nuevo nombre, entra en una nueva fase de su proceso de reforma con la reapertura de los laterales, una vez finalizados los trabajos de hormigonado en esa zona. A partir de ahora, solo permanecerá cerrada al paso la franja central de la vía, donde se concentrarán las próximas actuaciones.
Con esta reapertura parcial, tanto los comercios como las viviendas de la zona recuperan el acceso habitual. Según informa el Concello, «tanto establecementos coma vivendas recuperarán a normalidade de acceso», lo que mejora considerablemente la movilidad en este eje urbano. También se permite ya el paso libre de peatones por los márgenes de la calle.
El hormigonado de los laterales se ha llevado a cabo en dos fases. Hace unas semanas se completó el lado donde se ubica la oficina de Abanca, y esta semana se ha actuado en la banda contraria, hasta el cruce con la calle de A Baldosa. A lo largo de la mañana de ayer, estáabaprevisto que los operarios finalizaran el tramo pendiente hasta la avenida de A Mariña.
La obra continuará en la zona central de la vía, que permanecerá cerrada mientras se ejecutan las conexiones de servicios soterrados como alumbrado público y redes de agua. No obstante, se garantiza la circulación peatonal en todo momento: «Os peóns poderán cruzar dunha banda a outra en todo momento», subrayan desde el Concello.
Paralelamente, se iniciará en estos días la colocación del enlosado definitivo, realizado con piezas prefabricadas de hormigón, en el tramo más próximo a la plaza de Galicia. Estos trabajos continuarán progresivamente a medida que se vayan liberando zonas.
El proyecto tiene como fecha de finalización el mes de septiembre, aunque la empresa adjudicataria está intentando acelerar el ritmo para terminar antes de plazo. Está prevista la instalación de nuevo mobiliario urbano, árboles y elementos que fomenten la convivencia vecinal. El gobierno local afirma que «a humanización é necesaria e beneficiosa para todos».