
Liso González apela al éxito del Son do Mar para apoyar el traslado de los grandes eventos
28 jul 2025 . Actualizado a las 21:01 h.La concellería de Patrimonio del Concello de Cambados ha expuesto públicamente su postura sobre los usos de la Praza de Fefiñáns, en un momento en que el debate sobre la compatibilidad entre la protección del patrimonio histórico y la celebración de eventos multitudinarios gana relevancia. Liso González (BNG), titular de la concejalía, defendió el respeto a la normativa vigente, pero propuso una alternativa para la organización de grandes conciertos y actividades similares en espacios fuera de allí.
Según explicó González, todas las actividades que actualmente se celebran en la plaza cumplen con la legalidad. Añadió que el pazo de Fefiñáns y la iglesia anexa están declarados como Ben de Interese Cultural (BIC), pero la plaza en sí se encuentra fuera del conjunto protegido, ubicada en su área de cautela, lo que permite usos públicos bajo ciertas condiciones. El Concello ha adoptado desde hace años medidas para minimizar el impacto de los eventos, como la restricción de niveles acústicos y una mejor distribución del espacio, aunque reconoció que persisten ciertas limitaciones, sobre todo durante los conciertos de gran aforo.
Sin embargo, el concejal considera que existen alternativas viables fuera del centro monumental para albergar grandes eventos, como demostró el reciente festival Son do Mar, afirma. Entre los aspectos positivos del nuevo recinto destacó la facilidad para cerrarlo perimetralmente, la mínima afectación al tráfico urbano y una mejor gestión de las colas de entrada. Además, se logró compatibilizar la celebración del evento con las actividades deportivas y de ocio que se desarrollan en el pabellón y la piscina municipal, ubicados en el mismo entorno.
El concejal nacionalista también puso en valor el posible ahorro que puede suponer el uso de esta nueva localización para las producciones musicales, al aprovechar instalaciones ya existentes para camerinos y otros servicios. El concejal recordó el largo proceso de peatonalización de la plaza de Fefiñáns, que en su día generó controversia entre parte de la hostelería y vecinos de la zona. «Demostrouse que ese era o camiño», reflexionó, subrayando que hoy la plaza se ha convertido en un espacio de disfrute tanto para visitantes como para los propios cambadeses. «Creo que chegou o momento de tomar a decisión de que esas grandes producións non poden ir para Fefiñáns», expresó, dejando claro que se trata de una propuesta abierta al debate y realizada «co respecto aos demais concelleiros» y que ya la había expuesto en reuniones anteriores dentro del propio gobierno municipal, pero que los resultados del último festival han confirmado su viabilidad. «Nos acaban de dar a razón totalmente con este festival», recalcó.
«Podemos facelo»
Para concluir, apeló a la responsabilidad del gobierno local y a su capacidad para convertirse en referente en Galicia en la gestión de espacios patrimoniales compatibles con la vida cultural activa. «Temos alternativa, podemos facelo», sentenció.