
El Concello afirma que los operarios pasarán a limpiar en los próximos días
30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.No por vieja, o precisamente por ello, la situación deja de dar una sensación de abandono indiscutible. Cada año, ante la desesperación de los vecinos, las zarzas y las hierbas devoran las aceras de la urbanización de O Rial. Este año, sin embargo, parece que lo han hecho con especial virulencia. El resumen de la situación podría ser el siguiente: las casas del poblado de la isla de Cortegada tienen menos vegetación que las beirarrúas de esa zona que hace frontera con Vilanova.
Es literalmente imposible que nadie camine por esas aceras que, en muchos de sus tramos, ni se ven. De hecho, en más de un caso las zarzas están cerca de tapar las señales verticales de circulación. Hay imágenes paradójicas, como fincas recién desbrozadas al lado de baldosas y bordillos cubiertos de hierbas. Y, también, ¿cómo no? de los enseres de gran tamaño que se acumulan al lado de la zona de contenedores sin que sean retirados de la vía pública. La acumulación de vegetación tan cerca de muchas de las viviendas que allí se encuentran no ofrece una sensación de seguridad ni mucho menos.
La respuesta del Concello
Cuestionado por la situación que se está produciendo en el lugar, y que ha sido denunciada por los vecinos a través de sus redes sociales, el Concello de Vilagarcía asegura que operarios municipales están realizado tareas de desbroce en esa zona y que en breve pasarán por la urbanización de O Rial.
Por lo que respecta a los enseres de distinto tamaño acumulados en la vía pública, desde Ravella se señala la falta de civismo de quienes allí los dejan sin avisar, cuando la retirada es un servicio gratuito, y aseguran fuentes municipales que la situación ya se ha puesto en conocimiento de la concesionaria del servicio de limpieza, Urbaser, para que proceda a su recogida.