Manuel Carrasco: «El perfil gallego es exigente, así que no hay que relajarse»
AROUSA

El cantante andaluz se sube este sábado al escenario de Costa Feira para deleitar a su «familia» en su único concierto en Galicia
08 ago 2025 . Actualizado a las 21:42 h.Hoy Manuel Carrasco actúa en el festival Costa Feira, en Sanxenxo, en un concierto que supone la única parada en Galicia de su gira Tour Salvaje. El artista comenzó su carrera musical en Operación Triunfo y fue creciendo hasta convertirse en la estrella que es en la actualidad. Las entradas para gozar del evento a las diez de la noche, van desde los 40 a los 100 euros.
—Este año participará en los Latin Grammy en un homenaje a la música andaluza. ¿Qué supone esto para usted?
—Un honor y un lujo. Algunos de los artistas más importantes de la musica latina, y muchos a los que admiro, nos reuniremos para homenajear a los autores y artistas andaluces en un evento que tiene repercusión prácticamente mundial.
—Este año ha publicado su último álbum «Pueblo Salvaje II». ¿Cómo definiría el disco?
—La primera canción se publicó en enero y el disco en mayo, 10 días antes de comenzar la gira. En el primer concierto la gente se sabía el disco entero, yo no daba crédito de la emoción, pero también de la incredulidad.
—En «Hay que vivir el momento» dice usted: «Cada vez está más complicado encontrar a alguien de verdad». ¿Cómo es ser famoso en una era de redes sociales?
—Yo considero que tengo una vida muy normal cuando me bajo del escenario. Viajo con mi mujer y mis hijos, hay gente que se acerca y te quiere saludar, pero con toda la educación y respeto del mundo. Fíjate que me dices la palabra «famoso» y a mi se me va la cabeza a otras personas, no sobre mí.
—Actúa el 9 de agosto en el festival Costa Feira, en Sanxenxo, ¿Puede resumir la actuación que hará en una frase?
—Para que el publico lo dé todo tengo que hacer igual. Y así será
—Costa Feira es un evento que da espacio a cada artista, al contrario de otros festivales. ¿Prefiere este formato?
—A mí me gusta llevar mi escenario, mis luces… Presentar al público mi espectáculo como lo concibo en la nave donde ensayamos. No tengo previsto participar en un festival donde tenga que cantar media hora ni creo que sea mi camino. Durante el concierto hay fuego y yo vuelo. En fin, pasan cosas que apareciendo de otro modo sería inviable.
—¿Cómo definiría a sus fanáticos gallegos?
—La palabra fanático no esta entre mis preferidas. Yo considero a la gente que me sigue y viene a mis conciertos seguidores, espectadores, amigos, casi familia… Y el perfil gallego es exigente, así que no hay que relajarse y vamos a darlo todo.
—¿Con qué artista gallego le gustaría colaborar en el futuro?
—Ojalá y no termine mi carrera sin encontrarme con Luz Casal en un escenario, en el estudio o casi que en la vida. Es una leyenda a la que admiro profundamente.