El Arousa jugará la final autonómica de la Copa Federación contra el Ourense C.F.

AROUSA

Gabri Palmás liberó a los de Gonza del dominio del Boiro abriendo la lata en el 33, pero el conjunto vilagarciano acabó durmiéndose en los laureles y sufriendo para evitar la remondada (2-1) a manos de un rival en inferioridad numérica desde el minuto 74
20 ago 2025 . Actualizado a las 23:21 h.El Arousa jugará este domingo la final de la fase autonómica de la Copa Federación contra el Ourense C.F. tras vencer el equipo de Gonza este miércoles en A Lomba 2-1 a un muy notable Boiro, nunca rendido, y tras la victoria ourensanista como local sobre el Arenteiro (2-0).
Las trayectoria y la cercanía geográfica han convertido en los últimos años los enfrentamientos entre el Arousa y el Boiro en uno de los duelos con más chicha del fútbol modesto gallego, ese que mira con ansia o envidia a los Bergantiños, Arenteiro o Ourense C.F. La última entrega del derbi entre los dos vecinos de ría llegaba enriquecido por el premio de un puesto en la final del primer título oficial de la temporada en juego. La intensidad plasmada en el verde de A Lomba lo corroboró; como la extrema dificultad de ambos equipos para conseguir percutir el balón y exigir a los guardametas constató el momento, con unos y otros cargando las tintas sobre el aprendizaje y puesta a punto de los automatismos con los que confían salir airosos en el maratón de la Liga a la vuelta de la esquina.
En este escenario, el Boiro pareció un punto por encima. Con una presión adelantada cuya ejecución destilaba el aprovechamiento de un intenso trabajo de fondo, el conjunto barbanzano no tardó en convertir el toma y daca de los diez habituales minutos de tanteo, con idas y venidas sin fin, en un monólogo en la mitad del campo defendida por un Arousa que repetía prácticamente el once con el que una semana atrás superaba la ronda anterior ante todo un Coruxo —a penaltis—. Mario García e Iñaki Martínez fueron las únicas novedades, relegando al banquillo a Lombao y a José Rivera.
Con todo, el peligro del conjunto que dirige José Tizón se limitó a un puñado escaso de disparos lejanos desde fuera del área demasiado desviados o abortados por la zaga local. El Arousa caía una y otra vez en la red del Boiro al segundo o tercer pase, pero lo mismo que los hombres de Gonza se mostraban incapaces de romper la jaula construida por su rival en la medular, o de abrir camino por los carriles, con unos maniatados Torrado y Martín Diz, al menos probaron una sólida fiabilidad defensiva ante los contados aguijonazos de Prol, Yago o el ex arousista Enjamio, con un peligroso cabezazo al segundo palo en el único córner visitante de la primera parte.
Y en estas, cosas de esa tragicomedia que es el fútbol, llegó el 1-0. El Arousa, que solo había alcanzado a acariciar la portería de Borja con un remate desviado de Iñaki Martínez a centro de Martín Diz en el minuto 11, se encontró con la calidad que se le sabía a Gabri Palmás. El punta arlequinado recibió en el minuto 33 un balón en profundidad, recortó a su par y golpeó el cuero pegado a la cepa derecha de la portería rival haciéndolo inalcanzable. Al borde del descanso, en el 41, Iñaki Martínez rozó el segundo con un remate muy parecido al que había firmado media hora antes, yéndosele el balón por poco. El partido alcanzaba el ecuador con un doloroso derechazo local a la cara del asaltante foráneo.
De la placidez a la tortura
A la vuelta de vestuarios, Tizón sentó a Ozores y Gonza introdujo dos cambios: Édgar relevó a un Samu Santos con amarilla, y Lombao ocupó el carril izquierdo tras la salida de Torrado y el paso de Martín Diz al derecho. Ni dos minutos tardó Lombao en armarla en el primer balón al pie. El extremo arlequinado se sacó una magistral asistencia en carrera ante la llegada al segundo palo de Gabri Palmás y Martín Diz; el cuero pasó ligeramente de largo del primero, y el segundo lo golpeó a romper ante un Borja condenado sin remisión.
Frente a la fluidez y veloz circulación del juego en la primera parte, el partido se encalló en la segunda, entre la innumerable sucesión de cambios, con el Arousa renovándose por completo a excepción de la portería a lo largo de los minutos y el Boiro introduciendo siete nuevas piezas, y alguna asistencia médica. La más preocupante, al local Tafa, que se marchó lesionado.
Poco fútbol, la expulsión de Prol por doble amonestación en el minuto 74 y un par de frustrados 3-0, con Borja luciéndose a tremendos disparos de Mario García y Álex Rey, parecían encaminar el choque a una plácida clasificación vilagarciana. Hasta que al borde del minuto 90 Juanma sorprendía a una anestesiada zaga local a centro de Noya. El Arousa se había dormido en los laureles. Y poco le faltó para despertarse sufriendo las secuelas de una funesta pesadilla, pero el cabezazo de Juanma en el último balón del encuentro se marchó rozando un poste en el minuto 98.
FICHA DEL PARTIDO:
AROUSA (2): Chema, Mario García (Iván Varela, min 77), Tafa (Pacheco, min 60), Samu Santos (Édgar, min 46), Luis Castro (Juan Diego, min 77), Remeseiro (Yeray, min 77), Concheiro (Javi Rey, min 60), Torrado (Lombao, min 46), Iñaki Martínez (José Rivera, min 70), Martín Diz (Álex Rey, min 70) y Gabri Palmás (Seijo, min 77).
BOIRO (1): Borja, Yosi (Nieto, min 80), Ozores (Noya, min 46), Iago, Rodri (Samu, min 59), Prol, Romero (Alonso, min 80), Enjamio, Facu (Casais, min 59), Landeira (Taboada, min 65) y Yago (Juanma, min 59).
GOLES: 1-0, min 33: Gabri Palmás. 2-0, min 46: Martín Diz. 2-1, min 89: Juanma.
ÁRBITRO: Carlos Martínez (Delegación de Vigo). Expulsó por doble amonestación al visitante Prol (min 74). También mostró amarillas a los locales Samu Santos, Pacheco y Javi Rey, y por el Boiro, a su entrenador, José Tizón, y a Enjamio.