Greenpeace reclama un servicio de cercanías «cada pouquiño» desde la estación de Vilagarcía

Xacobe Lamas VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Voluntarios de la agrupación provincial demandaron también mejoras en las frecuencias de autocares interurbanos

21 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un grupo de voluntarios de la agrupación provincial de Greenpeace en Pontevedra se apostaron durante la mañana de ayer en la marquesina de buses de la plaza de la estación de ferrocarril de Vilagarcía para solicitar mejoras en las líneas y servicios de transporte público en O Salnés.

Bajo el lema Vivas donde vivas, que el transporte público esté garantizado de su plan Garantía de movilidad y coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, voluntarios de la asociación están desarrollando iniciativas por toda España en las que reclaman medidas que hagan del transporte público una alternativa real para toda la ciudadanía. En el marco de O Salnés, eso se traduce en demandar mejores líneas de autocares y más frecuencias.

Mariló Ramos, una de las voluntarias de Greenpeace, pone un ejemplo palmario de la problemática: «Se queres ir de Vilagarcía a O Grove, o primeiro transporte do día sae ás once. Para que vale? Para ir traballar, non. Para facer a compra? Tes que quedar a comer alá». En opinión de Ramos, se le dedica mucho mimo al transporte urbano «e está ben, debe existir e haber máis», pero el foco en la comarca debería ponerse en el transporte interurbano y no dejar de lado el rural ni las parroquias de los concellos. Tanto para hacer la vida más cómoda a sus habitantes, como para reducir las emisiones de carbono.

Además de informar a los pasajeros de trenes y buses sobre sus propuestas, los voluntarios animaron a la población a dejar por escrito sus propias reclamaciones, las cuales luego serán usadas para crear un mapa de solicitudes. «Se detectamos un déficit moi repetido, terémolo en conta á hora de facer presión política», señalaron.

Lanzaderas y bonos

Pero quizás la demanda fundamental lanzada desde la ONG, que ya comparten muchos sectores de la sociedad gallega y arousana, es la creación de un servicio de cercanías que una «cada pouquiño» Vilagarcía con las ciudades del corredor atlántico. «A xente que traballa en Pontevedra ou en Vigo non pode agardar unha ou dúas horas por un tren. Pedimos lanzadeiras continuas».

En sus reivindicaciones incluyen también la creación de una tarjeta de transporte público que sirva para el conjunto del territorio español, una idea que, celebran, ya se está estudiando por parte del Gobierno de España.

Ramos apunta al notable ascenso del uso del tren con los abonos gratuitos como ejemplo de que, si se apuesta por él, «a xente responde e prefire o transporte público».