PSOE y BNG sellan un acuerdo para aprobar el presupuesto del 2025 y fijan las bases del 2026
AROUSA
El documento, de 39,4 millones de euros, incluye inversiones por tres millones y prevé nuevas medidas fiscales sobre las viviendas de uso turístico
30 sep 2025 . Actualizado a las 21:22 h.Vilagarcía aprobará este jueves, 2 de octubre, su presupuesto municipal para 2025. Así lo garantiza el acuerdo firmado entre el alcalde socialista, Alberto Varela, y el portavoz del BNG, Xabier Rodríguez, en un pacto que no solo asegura la mayoría necesaria en el pleno, sino que también adelanta compromisos de futuro para las cuentas de 2026. «O que garante a continuidade do acordo e a estabilidade orzamentaria para o Concello», señaló el regidor tras la rúbrica en un acto que celebró en el Salón Nobre de Ravella.
El presupuesto asciende a 39,4 millones de euros, con un capítulo de inversiones de tres millones. El documento contempla tanto actuaciones inmediatas como planes estratégicos a más largo plazo. Varela agradeció la «oposición esixente, pero construtiva» de los nacionalistas y reconoció que ambas formaciones tuvieron que realizar cesiones para lograr el consenso. «Temos un entendemento natural que xa vimos demostrando dende hai anos», indicó.
Entre los compromisos recogidos en el acuerdo destaca el inicio de los trabajos para regular y gravar las viviendas de uso turístico (VUT). El BNG planteó esta medida como condición para apoyar las cuentas, al considerar que este tipo de alojamientos «son un dos principais factores de encarecemento do prezo do aluguer». El gobierno local se compromete a estudiar las fórmulas aplicadas en otras ciudades para definir en 2026 una ordenanza fiscal adaptada a la realidad de Vilagarcía.
Rodríguez insistió en que se trata de un «punto de partida» para abordar una problemática creciente en el municipio. Ni él ni el alcalde concretaron plazos para su aplicación efectiva, aunque coincidieron en que el trabajo deberá realizarse a lo largo del próximo ejercicio. El acuerdo también da continuidad a proyectos comprometidos en anteriores presupuestos y aún pendientes de ejecución, como la humanización de la rúa Vicente Risco, demorada por informes sectoriales de otras administraciones. Varela subrayó que existe el compromiso de culminar esas obras: «Teñen a nosa palabra de que eses investimentos se van a executar, ao igual que os do 2025 e os que sexan de 2026».
En cuanto a las nuevas inversiones, las cuentas de 2025 recogen 550.000 euros para un plan de asfaltados, 250.000 para mejoras en las playas de O Preguntoiro y O Campanario y 150.000 para un lavado de cara del balneario de A Compostela, «é o primeiro paso para a súa recuperación total», explicó Ríos. También se incluyen 280.000 euros para incrementar la masa arbórea en la avenida de Rodrigo de Mendoza, 80.000 para la reforma integral del pabellón de Bamio y partidas destinadas a proyectos de accesibilidad y humanización de espacios públicos. Además, el acuerdo contempla la compra de terrenos en Carril para habilitar un aparcamiento disuasorio que evite la dependencia de solares privados. La rehabilitación integral del balneario de Compostela se plantea como objetivo a medio plazo, para lo que el gobierno iniciará contactos con empresas y administraciones externas. El pacto firmado este lunes no se limita a las cuentas de 2025. Socialistas y nacionalistas acordaron fijar desde ahora las bases de negociación para el presupuesto de 2026, con el objetivo de presentarlo durante el primer trimestre del próximo año. «Teñen a nosa palabra», aseguró Varela, quien destacó que el entendimiento entre ambas fuerzas ofrece «estabilidade financeira» al municipio.