Las obras del estadio de atletismo de Fontecarmoa entran en su recta final

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

La mejora del pavimento y la nueva iluminación permitirán acoger competiciones oficiales tras una inversión que alcanza los 165.000 euros

11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras de reforma de las pistas de atletismo de Fontecarmoa,avanzan a buen ritmo y encaran ya su fase final. La actuación, financiada íntegramente por la Diputación de Pontevedra con una inversión de 165.000 euros, forma parte del Plan de Infraestructuras Deportivas de la institución provincial, destinado a modernizar y adecuar las instalaciones deportivas municipales a los estándares actuales de seguridad y competición.

Según explicó el técnico responsable de la Diputación, el proyecto se centra «na recuperación do pavimento que está erosionado, sobre todo na recta de meta, ademais de facer modificacións nas zonas de saltos e lanzamento de martelo e xavelina». Además, añadió que incluye «un troco de toda a iluminación, potenciándoa para cumprir coas normativas das competicións nacionais». El técnico confirmó que los trabajos están ya muy avanzados.

El presidente de la Diputación, Luis López, visitó las instalaciones junto al alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y destacó la relevancia de la actuación tanto para el municipio como para la provincia subrayando que la intervención «vai supoñer un salto importante a efectos de poder albergar probas de atletismo a nivel autonómico ou incluso nacional». El presidente provincial recordó que el proyecto forma parte de un plan más amplio de inversiones en el complejo deportivo de Fontecarmoa, que alcanza los tres millones de euros. «Falamos da pista de atletismo con 165.000 euros, da piscina municipal con dous millóns e da reforma interior do pavillón Sara Gómez con preto de medio millón», enumeró.

López destacó que Vilagarcía es el municipio que más fondos ha recibido dentro del Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, un programa trianual que moviliza 20 millones de euros en toda la provincia. «Queremos outorgarlle aos concellos a posibilidade de mellorar as súas instalacións e crear outras novas. A suma de todos os plans provinciais supón xa 2,9 millóns de euros investidos en Vilagarcía só neste 2025», apuntó.

El presidente incidió en la voluntad del organismo provincial de mantener su apoyo a los ayuntamientos en materia deportiva y reiteró su compromiso con la colaboración institucional: «Quero reiterar o feito de que esa aposta pola mellora das instalacións deportivas sexa común á Deputación e ao Concello, convidando a todos os veciños e veciñas de Vilagarcía a practicar deporte nestas magníficas instalacións».

Por su parte, el alcalde Alberto Varela agradeció la implicación de la Diputación y aprovechó para reivindicar la necesidad de mantener esa línea de cooperación. «Como bo alcalde, sempre temos que pedir máis fondos, e benvidos sexan. É unha boa liña que os fondos para o deporte sexan o máis incondicionados posible, porque os que mellor saben as necesidades de cada concello son os propios gobernos municipais», afirmó.

Vilagarcía y el deporte

Varela destacó el peso que tiene el deporte en la ciudad, que cuenta con 61 clubes de distintas disciplinas. «Iso supón un esforzo ano tras ano en infraestruturas deportivas e nunca chega, nunca vai ser suficiente pese ao enorme esforzo que se está facendo», reconoció. El alcalde cifró en casi seis millones de euros la inversión total en el complejo de Fontecarmoa durante el actual mandato, sumando fondos municipales, provinciales, autonómicos y europeos. Además, recordó que el Concello trabaja para ampliar la oferta deportiva local. «Estamos en conversas coa Federación Galega de Tenis para crear aquí unha escola de tecnificación que sería unha referencia en Galicia», explicó.

Varela concluyó destacando la inminente finalización de las obras y su impacto positivo para la ciudad: «Aquí acábase de cambiar a iluminación e dentro de pouco rematarán as obras da pista de atletismo para que volva ser unha pista homologada e poida acoller competicións oficiais». El regidor reiteró su compromiso con la mejora continua de las infraestructuras deportivas y agradeció «a colaboración coa Deputación e co resto das administracións para seguir mellorando a nosa cidade».