














El Céltiga exprimió el tempranero tanto de Sobrido (minuto 6), dedicando el resto del partido a defender el 0-1 con mucho oficio y un inusual estilo
19 oct 2025 . Actualizado a las 17:34 h.El Céltiga fue el gran triunfador del derbi de O Salnés que el calendario de la Tercera RFEF ubicó en la séptima jornada de Liga. Un solitario gol de Sobrido, en el minuto 6, desequilibró la balanza sobre el césped del Campo Municipal de Burgáns en detrimento de un Juventud Cambados que no tardó en adueñarse del balón, con el que fabricó la mayoría de las contadas acciones de auténtico peligro en el partido. La capacidad del equipo visitante para levantar un muro de granito, impermeable al sólido empeño del conjunto local cuando los hombres de Pénjamo alcanzaban a franquear el perímetro defensivo del rival, fue la otra gran noticia del encuentro. Irreconocible, el Céltiga de tiqui taca que Luis Carro ha logrado esculpir con sus manos en los últimos años dedicó todos sus esfuerzos a defender su magro resultado, probándose un colectivo capaz de manejarse también con notable oficio para sumar de tres renunciando a la pelota y atándose los machos.
Luis Carro dejó claro desde el inicio que no le gustaba lo que había visto en su equipo en los últimos tiempos. Solo cinco de los titulares la semana anterior en el duro correctivo encajado a manos del Boiro (0-3) repetían en el once de salida en Burgáns. Y al minuto 6 de juego, el fútbol regaló a la numerosa afición visitante procedente de la vecina Illa de Arousa esa dosis de alegría que tanto necesitaba. Marcelo Munín servía desde banda derecha a Sobrido. A unos diez metros del área, el punta del Céltiga salvó la salida de David Conde, bombeando el cuero antes de pisar los dominios del cancerbero local con una parábola que acabó con el balón golpeando el interior del travesaño para colarse en la portería cambadesa en la primera llegada con peligro del encuentro.
Tendría el Céltiga un par de oportunidades de ir más allá. En el minuto 14, con un disparo cruzado de Marcelo Munín en el área topándose con el acierto de David Conde en dos tiempos; y en el 19, con un zaguero cambadés cortando de cuajo en plancha el esférico justo cuando Sobrido se disponía a golpearlo a bocajarro en el corazón del área en respuesta al primer disparo local del partido, blocado a Dieguito por la defensa del Céltiga.
Ante la mirada fija de medio millar de aficionados, el balón no había dejado de pasearse de lado a lado del campo, pero carente de profundidad. Con la lluvia cayendo lenta e inmisericorde sobre los protagonistas del derbi durante todo el duelo, el gris del cielo tiñó el juego, añadiendo otra muestra que refrenda la base real que, en mayor o menor medida, albergan todos los tópicos. Porque el de la matinal del domingo fue sin duda un derbi gallego de libro: mucho físico y poco que llevarse a la boca de gol.
Dicho esto, el Juventud se fue adueñando progresivamente de la pelota, hasta acabar acaparándola casi por completo. Hasta cinco remates firmó el Juventud entre los tres palos antes del descanso, tres blocados por la defensa rival y los dos restantes por su portero. Mientras, el Céltiga se iba al paso intermedio por vestuarios añadiendo a su hoja ofensiva tan solo un disparo de Marcelo Munín al exterior de las redes de la portería local.
El ritmo bajó en la segunda parte, como la colocación del once del Céltiga sobre el campo. El conjunto de Luis Carro no disimuló ya cual era su apuesta por la victoria, consciente de la extrema dificultad para otear un gol en cualquiera de las dos áreas tras 45 minutos sin un solo córner. Un disparo envenenado de Anxo Martínez en el minuto 50 que desvió Antón Pérez fue lo único reseñable hasta unos diez últimos minutos en los que Brais y Nico Fernández rozaron el empate, en tanto Julio Rey a punto estuvo de sorprender a David Castro en una falta lateral que se colaba justo por debajo del larguero; el portero tuvo que tocar el balón dos veces para evitar el 0-2.
FICHA DEL PARTIDO:
JUVENTUD CAMBADOS (0): David Conde, Álex Fernández (Grégor, min 62), Hugo Táboas (Rodri, min 72), Alberto Lago, Tava, André Piñeiro (Nico, min 72), Anxo Martínez, Dieguito (Brais, min 62), Noel Chaves, Diego Iglesias y Tiko (Deco, min 62).
CÉLTIGA (1): Antón Pérez, Santi Figueroa, Arnosi, Rubi Casás, Dani Prada (Pedro Delgado, min 64), Julio Rey, Óscar Iglesias, Marcelo Munín (Nico, min 53), Marcos Blanco (Adrián Rodríguez, min 74), Anxo Llanos (Martín Sánchez, min 74) y Sobrido (Álex Rodríguez, min 64).
GOL: 0-1, min 6: Sobrido.
ÁRBITRO: Gustavo Vidal Fonseca. Expulsó por doble amonestación al entrenador de porteros del Céltiga, Jónatan López (min 45). Amonestó a los jugadores locales Noel Chaves, Anxo Martínez y Brais, además de a su segundo entrenador, Gabriel Sineiro; y a los futbolistas visitantes Sobrido, Dani Prada, Santi Figueroa, Pedro Delgado y Álex Rodríguez.