Valga sube «un euro ao mes» la tasa de basura y coloca nuevos contadores de agua
AROUSA
El Concello dota a 200 viviendas de ese equipamiento, por el que cobrará un alquiler equivalente, también a un euro al mes
05 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La corporación de Valga inauguró la semana celebrando un pleno. En la sesión se abordó la revisión de dos ordenanzas fiscales: los cambios fueron aprobados en solitario por el gobierno local. En primer lugar, se aprobó actualizar la ordenanza fiscal y el reglamento del servicio municipal de abastecimiento de agua. «Estes cambios veñen motivados pola próxima execución de melloras na rede de abastecemento encamiñadas a aumentar o control do sistema de distribución de caudais e minimizar as perdas de auga», justifica el gobierno local. «Cunha subvención de Augas de Galicia, levarase a cabo unha substitución parcial do parque de contadores, coa instalación de sistemas de telelectura». En la primera fase, el cambio afectará a 200 contadores en el núcleo de Pontevalga.
Esos nuevos contadores serán propiedad del Concello, que se encargará de su mantenimiento y lectura. Los abonados «aboarán unha taxa de alugamento de un euro mensual, que é menor ao custo total do servizo», en palabras del alcalde, José María Bello Maneiro (PP). Hasta ahora, son los usuarios del servicio los que se hacen cargo del mantenimiento de los contadores, «o que, nalgúns casos, dificulta as lecturas debido ás deficiencias atopadas», según explica el ejecutivo local.
No fue esta la única revisión de ordenanzas tramitada en el pleno. En la sesión del lunes, también fue aprobada con los votos a favor del PP y en contra de PSOE y BNG, la actualización de la tasa por el servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. «O incremento para as vivendas será de un euro mensual. Tamén se establecen aumentos para os resto de usuarios, dende pequenos comercios a grandes industriais», explica el gobierno.
En la sesión también se debatió una propuesta del BNG sobre vivienda pública que fue rechazada por el ejecutivo local.