El Castes, con Kiko Veneno, cierra el cartel festivalero del 2025 en Arousa

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

CARMELA QUEIJEIRO

Los conciertos se celebrarán a partir de esta tarde en la plaza de A Peixería

21 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Puestos a desestacionalizar, que es la palabra de moda últimamente, no hay nada más desestacionalizante (valga el término) que un festival de música en la penúltima semana de noviembre, con el personal ya con las camisas de flores colgadas en el armario desde hace semanas y con la manga del abrigo tapando esas pulseritas que tanto brillan durante el estío. Pero Sito Dieste se ha empeñado en hacer un festival de música en noviembre, como perfecto maridaje de la feria del vino, y cada año sube el listón. En este 2025 será Kiko Veneno el cabeza de cartel de un evento que se celebrará desde hoy y hasta el domingo, con la plaza de A Peixería como centro de operaciones, salvo en la sesión vespertina dominical cuando La Duendeneta estará a la vera de la plaza de abastos.

La organización, liderada por José Dieste, ha dado un salto notable en el cartel artístico. La confirmación de Kiko Veneno como cabeza de cartel —nombre que se mantuvo en reserva hasta el último momento— se ha convertido en el principal reclamo de esta edición. Junto a él actuarán figuras gallegas de referencia como Carlangas, Miguel Costas, Os Carismáticos y Monoulious DOP, grupo en plena ascensión dentro de la escena autonómica. El talento local también tendrá presencia con Gonzalo Arca & The Preachers y Pablo Pérez con ONFIRE, además de una selección de DJs en la que figuran Ariza, Maefield, Kris K DJ y A Duendeneta.

El domingo 23 de noviembre será el día grande para los amantes del vino. La actividad se trasladará a la Praza de Abastos, donde se celebrará la feria Castes, que mantiene su formato abierto al público general. Este cambio de escenario permitirá que la música se extienda más allá del recinto cerrado y refuerce la voluntad de conectar con la ciudadanía. El año pasado la cita superó las 1.400 personas, y la organización aspira a incrementar esa cifra en una edición que llega «máis madura e ambiciosa», apuntó Sito Dieste en la presentación oficial del evento, que se celebro hace unas semanas.

Pero, al margen de la música, Castes sobresale por su feria, concebida inicialmente para dar protagonismo a las bodegas medianas y pequeñas, y que ha evolucionado hasta convertirse en una cita imprescindible dentro y fuera de España. En su edición de este fin de semana reunirá a más de un centenar de proyectos vitivinícolas, con una presencia gallega que supera con holgura la mitad de los participantes.

Durante la presentación oficial, el organizador, Sito Dieste, ya había destacado el crecimiento sostenido del evento y su vocación de impulsar los vinos de autor de Galicia. Subrayó entonces que la feria busca visibilizar a bodegas que sostienen gran parte de la economía en sus territorios y celebró el salto internacional logrado este año, con participantes procedentes de países como Chile, Argentina, Georgia, Francia, Alemania o Austria. Dieste recordó que Castes persigue dos metas principales: fortalecer la cultura del vino y atraer enoturismo. Insistió en la necesidad de que las zonas productoras comprendan el valor de sus variedades propias, más de 85 en el caso gallego, como paso previo para apreciarlas y preservarlas. La organización calcula que, entre todas las actividades, participarán más de un millar de personas.

Hoy abrirá las actuaciones ONFIRE (20.30), Kiko Veneno se subirá al escenario a las 22.10; a continuación será el turno de Os Carismáticos (0.10) y cerrará la primera jornada de fiesta Maefield.