
Un buen número de jóvenes de A Illa transformaron ayer los residuos que deja el mar en cuadros y esculturas en el marco del programa municipal O mar nunha flor
22 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Recoger los restos útiles que deposita el mar en las playas puede parecer a simple vista una labor complicada y un tanto aburrida. Sin embargo, ayer resultó ser una tarea divertida y amena para los jóvenes que participaron, durante la mañana, en el Encontro de arte e natureza: as crebas, en A Illa. La actividad se desarrollaba dentro de la primera edición del ciclo atlántico O mar nunha flor, una iniciativa impulsada por el Concello.
«Andar ás crebas»
El encuentro comenzó a eso de las diez. Los participantes, acompañados por los coordinadores, Antón Sobral y Carmen Hermo, acudieron a diversas playas del entorno. Una vez allí, se pusieron manos a la obra y recogieron as crebas que traen las mareas hasta estos arenales, con el objetivo de aunar ocio con medio ambiente. Entre los artilugios que recolectaron se podían ver palos, piedras, fragmentos de redes de pesca, tapones, conchas, guantes, plumas, algas y trozos de plástico. Más tarde, en la Escola de Pau, los participantes comenzaron a trabajar con estos residuos. Hasta los más rezagados dejaron aflorar su imaginación, terminando con la creación de varias obras artísticas. Para ello, emplearon diversas técnicas como pintar, colorear y agrupar o pegar objetos. Pero la verdad es que durante el proceso, además de la ayuda de los coordinadores del taller, también se vieron estimulados por una dulce melodía. Y es que mientras que los asistentes se concentraban y se divertían elaborando sus obras, Magín Blanco y Uxía amenizaban el momento con su voz y guitarra.
Ciclo de actividades
Para finalizar la jornada, a las 21.30 horas, estaba previsto uno de los conciertos más esperados del ciclo, por ser un fenómeno viral del momento. La actuación del grupo argentino Perotá Chingó, en el auditorio municipal. La semana pasada ya estaban vendidas la mitad de las entradas. Y es que era su único concierto en Galicia, y el grupo había escogido A Illa como su escenario. El programa continúa hoy con la proyección de la película Encallados y la charla coloquio de su director, Alfonso Arauza. La actividad, presentada por Carlos Nine, tendrá lugar en el auditorio a las 21.30 horas, por un precio de dos euros la entrada. Los eventos se sucederán el resto de semana hasta el viernes 24, día en que la actuación de Uxía & Narf pondrá el punto final a este ciclo cultural, presentando Baladas da Galicia Imaxinaria, en presencia del artista Santiago Auserón.
«O mar nunha flor»
Este programa de ocio comenzó el pasado lunes en Cons de Niño de Corvo, con una Con-tada de Celso Fernández Sanmartín, poeta y contador de cuentos e historias de tradición oral. O mar nunha flor pretende mostrar a esta localidad arousana como un lugar de referencia de intercambio cultural abierto al Atlántico. Los organizadores del certamen intentan crear algo permanente, y hacer de la iniciativa un homenaje a la cultura del pueblo, al turismo y al medio ambiente.