
Amicos acogió la primera reunión del comité social de este proyecto
24 feb 2025 . Actualizado a las 18:40 h.El centro de atención integral de Amicos, situado en Boiro, fue el lugar elegido para celebrar la primera reunión del comité social del proyecto Arousa-lab, que pretende poner en valor el trabajo y la cultura marinera de la zona y contempla distintas acciones de restauración del fondo marino, especialmente de las gorgonias y de los bosques de kelp (algas).
La directora territorial de la Consellería do Mar, María José Cancelo, destacó que «queremos que este sexa un espazo de escoitar e no que todos os actores sociais que forman parte da ría de Arousa e do seu desenvolvemento pesqueiro, marisqueiro e acuicultor poidan falar da súa experiencia».
Los patrones mayores de las cofradías de Ribeira y de A Illa, José Antonio Pérez y Juan José Rial Millán respectivamente, asistieron a la reunión, al igual que la gerente del Cetmar, Rosa Chapela; el técnico del proyecto de control y gestión del medio y recursos marinos de este centro, Anxo Mena; o la responsable de I+D+i de Mexillón de Galicia, Ángeles Longa; así como también técnicos de los pósitos de Cambados y Noia.
Por su parte, el director xeral de Amicos, Xoán España, agradeció a la Consellería do Mar por «elixir Amicos como elemento dinamizador do proxecto A-Aagora no que se buscan crear grupos de traballo que pensen diferente e constrúan cousas innovadoras. O encargo nesta ocasión é falar e poñer en valor a nosa cultura, a mariñeira, e falar das cousas que se fixeron ben ata agora, que nos supuxo riqueza, traballo e conservación do medio».
La representante del Consello Regulador de Mexillón de Galicia, Ángeles Longa, se mostró orgullosa «das nosas familias que traballan tanto no mar como nas actividades de terra relacionadas con este medio».