Todos los colegios de la comarca escolarizan alumnos con autismo

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

La asociación Por Dereito alerta de que la incidencia es cada vez mayor

26 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Cada vez se diagnostican más casos de autismo entre los niños hasta el punto de que, actualmente, en todos los colegios de la comarca hay algún alumno con este tipo de problema, según desveló ayer la presidenta de la asociación Por Dereito, Cuca Dasilva. Si antes se detectaba un caso cada 150 nacimientos, la tasa es ahora de uno por cada 80 nacimientos. «As cifras son moi alarmantes aínda que si é certo que hai moito autismo leve. Agora hai máis coñecemento sobre este tema e é máis fácil detectalo», según apuntó Dasilva. En cuanto a las causas, «hai un estudo moi serio que está facendo Ángel Carracedo que confirma que en moitos casos a orixe é xenética».

La portavoz de Por Dereito ofreció estos datos con motivo de las actividades que va a desarrollar en Cambados en los próximos días con el fin de hacer una llamada de atención sobre la necesidad de integrar a las personas con autismo en la sociedad. Cuca Dasilva estuvo acompañada ayer por el alcalde cambadés, Luis Aragunde, quien indicó que «unha sociedade moderna non pode vivir allea a colectivos desfavorecidos como é o caso dos autistas», y anunció la voluntad de su gobierno de aumentar las ayudas destinadas a este fin.

Cambados en azul, por la integración

De autismo se habló ayer en Cambados y se seguirá hablando todavía varios días con motivo de los actos que Por Dereito ha organizado junto al Concello a propósito del Día internacional de concienciación sobre el autismo, que se celebra el día 2 de abril. El programa arrancará mañana (19.00 horas), con la iluminación en color azul de la escultura A Naiciña, en la plaza de Asorey. De este modo, Cambados se suma al movimiento mundial Light it up Blue. a través del cual más de cien edificios y monumentos de todo el mundo se teñirán de azul el 1 y el 2 de abril. Ese día se leerá un manifiesto en favor de la integración y actuará el grupo Os Quinquilláns con la obra Por que é salgada a auga do mar?, un espectáculo visual incluido en el programa de la Consellería de Educación e Cultura Ler Conta Moito. Al terminar se repartirá rosca y chocolate entre los asistentes. En caso de mal tiempo los actos se trasladarán al salón Peña.

El miércoles 1 de abril, víspera del Día del Libro Infantil y del Autismo, Por Dereito y Creappcuentos organizan en la Casa dos Fraga dos talleres de creación de cuentos, para niños de 6 a 12 anos que deberán ir acompañados de un familiar, destinado a un máximo de 20 niños por turno.