«Ha sido un sueño cumplido, me dan ganas de llorar», dijo el aventurero entre lágrimas tras contemplar la Tierra desde 100 kilómetros de altura
25 feb 2025 . Actualizado a las 20:43 h.Después de un retraso de más de veinte minutos, la nave New Shepard llevó al aventurero Jesús Calleja a la frontera del espacio en la décima misión de este programa de la compañía Blue Origin. Apenas diez minutos y doce segundos permaneció en el aire la cápsula que convirtió a Calleja en el tercer español en atravesar la atmósfera después de los astronautas Miguel López-Alegría y Pedro Duque. La cápsula First Step es un habitáculo para seis personas, que viajan en posición horizontal, y dotado de grandes ventanales para poder apreciar las vistas.
El cohete de la compañía de Jeff Bezos, quien hizo su propio viaje en el 2021, despegó en medio de grandes llamaradas y en pocos minutos alcanzó una velocidad de 3.700 kilómetros por hora. A los sesenta kilómetros de altura la cápsula donde viajaba el pasaje se separó del cohete propulsor, impulsado por hidrógeno líquido y oxígeno líquido. Este regresó a la Tierra en apenas siete minutos en caída libre estabilizada con un retropropulsor para que pueda ser reutilizado en futuras misiones.
La cápsula prosiguió su trayecto hasta los 100 kilómetros de altura, unos 350.000 pies, antes de iniciar el descenso. En ese momento, tras recibir una señal, Calleja y sus compañeros pudieron desprenderse de sus cinturones para permanecer en semigravedad unos breves minutos y observar las vistas desde las ventanas antes de que también la cápsula regresase a la superficie, sostenida por paracaídas. También la cápsula podrá ser reutilizada.
Desde allí habrá podido ver brevemente la Tierra desde las alturas, aunque, como aseguraba desde su experiencia Pedro Duque en el plató de Informativos Telecinco, para apreciar la curvatura perfecta del planeta sería preciso subir a una mayor altura. «Seguro que a Jesús le sabrá a poco y va a querer más», señaló el astronauta.
Nada más salir de la cápsula en medio del desierto, el aventurero de Mediaset, que llevó consigo a su misión un pequeño amuleto de su nieto, narró entre lágrimas la emoción de haber observado la Tierra desde 100 kilómetros de altura y desde fuera de la atmósfera. «Ha sido un sueño cumplido, me dan ganas de llorar», aseguró.
El lanzamiento fue emitido este martes en directo en Telecinco como parte de la serie Calleja en el espacio, una colaboración entre Mediaset y Amazon Prime Video. Los dos primeros episodios, previos al viaje, ya están disponibles en la plataforma de streaming y se han emitido en Cuatro. Los dos últimos, con las imágenes de la travesía, se estrenarán esta primavera.
Este ha sido el décimo vuelo tripulado del programa New Shepard, y el trigésimo de su historia. Hasta el momento ha transportado a 47 personas más allá de la línea de Kármán, que está considerada oficialmente como el límite entre la atmósfera y el espacio exterior porque esa es la altura en la cual ya es posible orbitar la Tierra.
Además de Calleja, el pasaje de este vuelo espacial estaba compuesto por Lane Bess, director de un fondo de apoyo a empresas tecnológicas y que viajaba al espacio por segunda vez; la empresaria y física Elaine Chia Hyde, el endocrinólogo Richard Scott, Tushar Shah, codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York; y un sexto tripulante anónimo.