Arousa caldea las fiestas de enero con queimada chocolate, callos y música

Bea Costa
bea costa VILAGARCÍA / LA VOZ

CAMBADOS

MONICA IRAGO

El santoral del mes deja citas en Vilanova, Cambados, Vilagarcía y O Grove

16 ene 2025 . Actualizado a las 20:16 h.

No hay tregua. Pasado el atracón de la Navidad, enero avanza con el calendario festivo lleno de citas. Después del San Xulián que celebraron el 7 de enero en A Illa y Pontecesures pasados por agua, el sol acompañará este miércoles los actos programados en Vilanova y en Meaño por San Amaro, donde la tradición y el clima invitan a tomarse unos callos.

En los templos se celebrarán misas desde primera hora de la mañana y al mediodía tendrán lugar las procesiones. Tampoco faltará la música profana. La Fanfarria Furruxa animará las calles de Vilanova desde las 10 horas para caldear el ambiente con vistas a la degustación de callos que se acostumbra a hacer en los bares del pueblo cada 15 de enero. Por la tarde, a partir de las 19.30 horas delante de la antigua iglesia de A Pastoriza, actuará el grupo M80.

En Meaño esperarán al sábado para irse de verbena con la orquesta Prisma y, a partir de las 22 horas, la asociación de vecinos repartirá de forma gratuita entre los presentes un menú compuesto de callos, rosca, chocolate, vino, refrescos y queimada.

La festividad de San Antonio también hará sonar la música este fin de semana. El San Antón de A Modia (Cambados) arrancará el sábado con una salva de bombas y la alborada de los grupos de gaitas de Xironsa, Con de Xido y Os Carballeiras; a las 12 horas se oficiará la misa solemne cantada por el coro parroquial de Tremoedo, a continuación saldrá la procesión y después será la tradicional subasta de pezuños de cerdo, gallos y demás ofrendas. La jornada concluirá con una verbena y una queimada a medianoche que irá acompañada de rosca, chocolate y sorteo de premios. Para la fiesta se montará una carpa delante de la capilla por si las condiciones meteorológicas no fueran favorables.

Este año también celebrarán San Antonio Abad en Cea (Vilagarcía) con una cena-baile el sábado en la que los asistentes podrán degustar empanada y carne ao caldeiro por un precio de 30 euros. El domingo a las cinco de la tarde se celebrarán las «poxas» de animales y productos agrícolas en una carpa situada en el campo de fiestas para la ocasión. Tampoco faltarán este fin de semana las bendiciones de las mascotas, que para algo san Antonio es el protector de los animales domésticos, con citas en Vilagarcía y O Grove.

El santoral de enero todavía dejará más fechas señaladas. El día 22 es San Vicente y en la comarca lo celebran en la parroquia de Oubiña (Cambados) y en la de San Vicente de O Grove, donde la tarde del sábado estará repleta de citas: a las 16.30 horas, se celebrarán en O Grove juegos para las familias con merienda incluida en la casa de la cultura, dos horas después habrá un espectáculo de magia a cargo de Xalleiro, a las 20 horas actuará la Banda do Sequío y la noche terminará con la música del Dúo D2.